
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se viene una nueva actualización de la aplicación de mensajería más famosa. Los detalles.
Nacionales21 de mayo de 2018Como había sido ampliamente anunciado en los últimos meses, WhatsApp renueva sus grupos. El éxito de la aplicación de mensajería instantánea depende en gran medida de las posibilidades que se ofrecen a los grupos de personas que desean mantenerse en contacto. La aplicación, propiedad de Facebook, acaba de lanzar las videollamadas grupales. Aún así, hacía falta meter un poco de orden.
Todas las novedades han sido presentadas en un post publicado en el blog oficial de WhatsApp y, por supuesto, estarán disponibles ya en la próxima actualización de la aplicación.
WhatsApp llevaba tiempo queriendo hacer un poco de limpieza y al menos en parte limitar el caos que implican las conversaciones grupales. Por ejemplo, los participantes de un grupo ya no podrán cambiar el nombre y la imagen del chat, sin que el administrador lo autorice. Por lo general, la nueva política de la app tiene cierto dejo de autoritarismo, ya que otorga todos los poderes al administrador.
El creador de un grupo ya no podrá ser expulsado del chat. Además, ahora podrá revocar las prerrogativas administrativas de un participante, lo cual puede ser muy útil en el caso de que el poder se le haya subido a la cabeza a alguien.
Los nuevos poderes del administrador atañen al tema del grupo, el icono y la descripción, que ahora podrán ser modificados solo por el titular del chat. La novedad está enfocada, sobre todo, a los que administran, a veces por tema de trabajo, muchos grupos diferentes. De hecho, puede ser complicado reubicarse rápidamente si los participantes de dichos chat juegan a despistar, cambiando la foto y el nombre del grupo cada tres por cuatro.
Para evitar confusión, Whatsapp estrena también el campo descripción, que permitirá aclarar un poco mejor el tema de la conversación y así no habrá peligro de bochornosas confusiones entre chats.
Además, un usuario que ya haya abandonado una conversación varias veces no podrá ser reinsertado en contra de su voluntad. El adiós, por fin, será para siempre.
Finalmente, ya no estaremos obligados a leer los últimos mensajes para comprender si realmente había algo de nuestro interés. Los usuarios tendrán un nuevo botón (el arroba, @) en la esquina inferior derecha del chat, que mostrará rápidamente las respuestas a sus mensajes y aquellos en los que fueron mencionados.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.