
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se desarrolló la primera Jornada del Rafaela Emprende
Locales14 de mayo de 2018La semana pasada comenzaron las actividades de capacitación de la décima edición del programa Rafaela Emprende. La misma dio inicio con el modulo "Plan de Negocios" a cargo de Marcos Molina, Coordinador de Marketing y Dirección de Negocios de UCES. Participaron de esta actividad 35 emprendedores.
El objetivo de este módulo es que cada emprendedor piense en su plan de negocios desde una mirada más integral a sus proyectos, trabajando sobre un análisis minucioso, relevando las oportunidades y riesgos que presenta cada emprendimiento.
Rafaela Emprende busca difundir y fomentar la cultura emprendedora y para ello acompaña en la generación de nuevas cátedras, diplomaturas o cursos específicos sobre los temas de desarrollo emprendedor. Por consiguiente contempla a los emprendedores de la ciudad fomentando su desarrollo. El Programa plantea 8 módulos con diferentes actividades.
Cabe recordar que para el Estado local, la posibilidad de contar con un número cada vez mayor de empresas es muy importante, no sólo porque fortalece el tejido productivo de la ciudad, sino porque también genera nuevas posibilidades de empleo, cuya preocupación forma parte de una de las principales prioridades de la gestión municipal.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.