10 claves para el sector musical

Continuando con la prógramación de la agenda Imaginación, el Complejo Cultural del Viejo Mercado, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, invita a la charla y capacitación que ofrecerá el gestor y productor musical Nicolás Madoery (Concepto Cero y 432 Hertzios), en el marco del programa #Radar Música.

Locales11 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La propuesta arrancará el próximo miércoles 16 de mayo a las 19, en la sala IV del CCVM, con una charla gratuita y abierta a todo público donde el especialista disertará sobre "Las 10 claves que necesitás saber para desarrollar un proyecto musical". Responderá algunas preguntas como: ¿qué significa profesionalizar nuestro proyecto?, ¿quiénes son los actores del sector?, ¿puedo vivir de la música?, ¿qué significia trabajar en red en el sector musical?, ¿qué debo pensar a la hora de desarrollar mi proyecto musical?.

Luego, continúa el jueves 17 de mayo a las 19:30, en la sala de reuniones del CCVM, con un taller de capacitación donde abordará las 10 claves para afrontar los distintos desafíos del sector musical: circulación, distribución, visibilidad y formación de público, junto a diferentes formas de pensar la sustentabilidad de un proyecto musical, entre otros temas. El mismo es gratuito pero con cupos limitados, por lo tanto, los interesados deberán incribirse previamente enviando un mail a [email protected]

"Estamos en un momento en el que la tecnología e Internet nos permiten acceder a las herramientas necesarias para poder producir y editar una obra musical. Todo el proceso lo podemos hacer desde nuestras casas, y aún así conseguir resultados profesionales en el sonido. Además, podemos distribuir y promocionar nuestra música por nuestros propios medios. Nunca fue tan fácil grabar; nunca hubo tanta música para escuchar. Por estos motivos, no podemos dejar de pensar qué es lo que vamos a hacer con nuestra música, una vez que esté grabada. Más aún, si esa producción es nuestro primer lanzamiento", explica Madoery.

Recordamos que esta actividad forma parte del programa #Radar que lleva adelante la Secretaría de Cultura y es una de las acciones pensadas específicamente para responder a las demandas del sector musical de Rafaela, surgidas en el marco del 1º taller de mapeo del sector cultural realizado en 2017. La primera propuesta destinada al sector se llevó a cabo el pasado 11 de abril y contó con la participación de Ángel del Re quien introdujo interesantes conceptos como los de "escena" y "territorio" y su interacción con el cambiante mundo de la industria cultural.

Nicolás Madoery
Especializado en diseño de estrategias para proyectos musicales, marketing digital y formación en gestión musical. Abocado al desarrollo de plataformas y herramientas para la nueva industria musical. Es fundador y director del sello discográfico Concepto Cero (9 años) y codirector de la empresa de música 432 Hertzios, representante del agregador y distribuidora digital Ditto Music en Argentina, secretario de A.S.I.Ar (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) y titular de cátedra de la materia "Gestión de proyectos musicales" de la Universidad Nacional de Quilmes. Ha participado en el desarrollo de artistas como Juana Molina, Faauna, Julio y Agosto, Mariana Päraway, Shaman y Los Pilares de la Creación, Sol del Río, entre otros. 

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.