Argentina vuelve al FMI: las principales declaraciones del anuncio de Mauricio Macri

El mandatario habló desde Casa Rosada. Dijo que ya inició conversaciones con su titular, Christine Lagarde, para que "nos otorgue una línea de apoyo financiero"

Nacionales09 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Presidente habló desde Casa Rosada y lo hizo por menos de tres minutos. El mandatario anunció la decisión de iniciar conversaciones con el FMI con el objetivo de conseguir "apoyo financiero".

Principales declaraciones del anuncio
"Las condiciones mundiales están cada día más complejas y por varios factores. Están subiendo las tasas de interés, el petróleo, se han devaluado las monedas de países emergentes. Variables que nosotros no manejamos".


"El problema que tenemos es que somos de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo, producto del enorme gasto público que estamos ordenando".


"Frente a esta nueva situación y de manera preventiva he decidido iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para que nos otorgue una línea de apoyo financiero".


"Hace minutos hablé con Christine Lagarde, su directora. Nos confirmó que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo. Esto no va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia".


"Esta decisión la tomé pensando en el mejor interés de todos los argentinos; no mintiéndoles como tantas veces nos han hecho. Les digo a todos los argentinos, en especial a toda la dirigencia, que cumpliendo con los compromisos y alejándonos de la demagogia y la mentira, estoy convencido de que el camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos".
 
"Mi compromiso es decirles la verdad siempre. Mi convicción es que estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento. Buscando siempre evitar una gran crisis económica que nos haría retroceder y dañaría a todos".
 
"Implementamos una política económica gradualista. Que busca equilibrar el desastre que nos dejaron en nuestras cuentas públicas, cuidando a los sectores vulnerables y creciendo, generando mas empleo y desarrollo".
 
"Durante los dos primeros años hemos contado con un contexto mundial muy favorable. Eso hoy está cambiando", concluyó el Presidente.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.