Se ofrecieron 1.286 puestos de trabajos a través de la plataforma digital Nexo Empleo

En el 2017, 39 localidades de la provincia utilizaron el servicio online de intermediación laboral de la provincia para cubrir vacantes.

Provinciales08 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante 2017 se publicaron 588 avisos para cubrir 1.286 puestos de trabajo vacantes. Ese es el resultado de un informe que realizó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre los alcances de Nexo Empleo, el sistema de intermediación laboral de la provincia. Según el relevamiento oficial, se encontró un número importante de empresas, consultoras, estudios profesionales, y de servicios municipales de empleo, ente los principales interesados que utilizaron esta modalidad y buscaron personal el año pasado.
 

Estas cifras representan un récord para el programa desde su lanzamiento a mediados de 2013, ya que se han incrementado las búsquedas laborales en un 64 por ciento con respecto a 2016. Los avisos publicados tuvieron un alcance de 39 localidades de la provincia, siendo Rosario, Santa Fe y Santo Tomé las ciudades que más demanda presentaron.
 
El informe indica que el sitio publicó un promedio de 46 avisos por mes; en un 66 por ciento de los avisos se solicita que los futuros empleados tengan el secundario completo. En un 55 por ciento de los pedidos hechos por los empresarios el sexo es indistinto, en tanto los puestos requeridos son diversos y heterogéneos: técnicos; vendedores, instaladores y reparadores de equipos; oficiales y operarios; operadores de máquinas; administrativos; servicios de maestranza, programadores, y diseñadores gráficos.
 
El estudio también detalla que de los aspirantes registrados a diciembre de 2017, según género, el 63 por ciento son mujeres, y el 37 por ciento hombres. Y que el 62 por ciento de los pedidos publicados en el sitio corresponde a jóvenes de 20 y 30 años, seguido por el grupo que tienen 31 a 40 años que representan el 25 por ciento de los postulantes.
 
En relación al nivel educativo, el 31 por ciento de los postulantes tiene secundario completo. En cuanto a los estudios superiores, un 20 por ciento obtuvo un título terciario o universitario, y el 35 por ciento se encuentra cursando algún tipo de educación superior.
 
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, destacó que "Santa Fe fue la primera provincia argentina en tener este sistema en el año 2013, siguiendo los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo, que recomienda que los Estados participen en la intermediación laboral".
 
"Es positivo destacar este constante crecimiento, porque a medida que se sigan acercando los distintos actores del mundo laboral a Nexo Empleo, vamos a poder canalizar la oferta y la demanda laboral de Santa Fe", remarcó Genesini.
 
En mayo de 2017 se relanzó el sistema, dando a conocer por un lado, la aplicación NexoApp, y por el otro, la integración del servicio a las políticas de inclusión laboral implementadas por el gobierno de la provincia, a través de Nexo Oportunidad. La app se puede descargar, de manera gratuita, en cualquier teléfono celular o tablet, desde Play Store.


Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.