Se ofrecieron 1.286 puestos de trabajos a través de la plataforma digital Nexo Empleo

En el 2017, 39 localidades de la provincia utilizaron el servicio online de intermediación laboral de la provincia para cubrir vacantes.

Provinciales08 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante 2017 se publicaron 588 avisos para cubrir 1.286 puestos de trabajo vacantes. Ese es el resultado de un informe que realizó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre los alcances de Nexo Empleo, el sistema de intermediación laboral de la provincia. Según el relevamiento oficial, se encontró un número importante de empresas, consultoras, estudios profesionales, y de servicios municipales de empleo, ente los principales interesados que utilizaron esta modalidad y buscaron personal el año pasado.
 

Estas cifras representan un récord para el programa desde su lanzamiento a mediados de 2013, ya que se han incrementado las búsquedas laborales en un 64 por ciento con respecto a 2016. Los avisos publicados tuvieron un alcance de 39 localidades de la provincia, siendo Rosario, Santa Fe y Santo Tomé las ciudades que más demanda presentaron.
 
El informe indica que el sitio publicó un promedio de 46 avisos por mes; en un 66 por ciento de los avisos se solicita que los futuros empleados tengan el secundario completo. En un 55 por ciento de los pedidos hechos por los empresarios el sexo es indistinto, en tanto los puestos requeridos son diversos y heterogéneos: técnicos; vendedores, instaladores y reparadores de equipos; oficiales y operarios; operadores de máquinas; administrativos; servicios de maestranza, programadores, y diseñadores gráficos.
 
El estudio también detalla que de los aspirantes registrados a diciembre de 2017, según género, el 63 por ciento son mujeres, y el 37 por ciento hombres. Y que el 62 por ciento de los pedidos publicados en el sitio corresponde a jóvenes de 20 y 30 años, seguido por el grupo que tienen 31 a 40 años que representan el 25 por ciento de los postulantes.
 
En relación al nivel educativo, el 31 por ciento de los postulantes tiene secundario completo. En cuanto a los estudios superiores, un 20 por ciento obtuvo un título terciario o universitario, y el 35 por ciento se encuentra cursando algún tipo de educación superior.
 
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, destacó que "Santa Fe fue la primera provincia argentina en tener este sistema en el año 2013, siguiendo los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo, que recomienda que los Estados participen en la intermediación laboral".
 
"Es positivo destacar este constante crecimiento, porque a medida que se sigan acercando los distintos actores del mundo laboral a Nexo Empleo, vamos a poder canalizar la oferta y la demanda laboral de Santa Fe", remarcó Genesini.
 
En mayo de 2017 se relanzó el sistema, dando a conocer por un lado, la aplicación NexoApp, y por el otro, la integración del servicio a las políticas de inclusión laboral implementadas por el gobierno de la provincia, a través de Nexo Oportunidad. La app se puede descargar, de manera gratuita, en cualquier teléfono celular o tablet, desde Play Store.


Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.