
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El calendario de Google le indicó a muchos usuarios argentinos que el próximo martes 24 de abril era día feriado, pero es día no laborable.
Nacionales23 de abril de 2018Este 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, para recordar el inicio del Genocidio Armenio. Muchos usuarios de Google recibieron un alerta en sus calendarios que indicaron al próximo martes como feriado nacional, pero en cambio es día no laborable.
En el año 2006, se sancionó la Ley 26.199 donde se declaró que cada 24 de abril, todos los años, sea el "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y "con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro".
Asimismo, la ley indica que se autorice a "todos los empleados y funcionarios de organismos públicos de origen armenio a disponer libremente los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad". Lo mismo para "todos los alumnos de origen armenio que estén desarrollando sus estudios de nivel primario o medio en establecimientos educativos públicos a ausentarse en esa fecha".
Los feriados que le quedan a este 2018:
Abril
30 - Día no laboral con fines turísticos (Feriado puente)
Mayo
1 - Día del Trabajador
25 - Día de la Revolución de Mayo
Junio
20 - Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
9 - Día de la Independencia
Agosto
20 – Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17/8)
Octubre
15 - Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10)
Noviembre
19 - Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Diciembre
8 - Inmaculada Concepción de María
24 - Día no laboral con fines turísticos (Feriado puente)
25 - Navidad
31- Día no laboral con fines turísticos (Feriado puente)
Fuente: Uno Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.