
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Recorridos guiados por viñedos y circuito de elaboración, degustación de vinos, y exquisitos platos gastronómicos acompañan la semana de la cepa emblema de la Argentina.
Nacionales18 de abril de 2018En el marco de la octava edición del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Con vino es mejor. Tomalo como más te guste”, se celebrará por tercer año consecutivo en toda la Argentina “La Semana del Malbec” del 16 al 22 de abril. Durante estos siete días, de la mano de las bodegas asociadas, se ofrecerán diversas actividades, menúes especiales con vino Malbec, descuentos y beneficios tanto en vinotecas, restaurantes y bares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
El martes 17 de abril el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) recreará la fiesta tradicional de la Vendimia del departamento mendocino de Luján de Cuyo. La puesta en escena del espectáculo narra una historia que incluye un despliegue audiovisual para acompañar la presencia del magnífico Ballet Folclórico Nacional.
Este evento en el centro porteño marcará el lanzamiento oficial, a nivel mundial, de los festejos. Ese mismo día, se celebrará en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo el espectáculo “Luján Eje del Mundo”, el evento central de la semana en que el sector del vino argentino se une para brindar de manera gratuita para todo el público.
La semana del Malbec cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de Gobierno que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y enamorados se reúnan a degustar y disfrutar los sabores de nuestra cultura.
“Hace ya varios años que venimos trabajando fuertemente en conjunto con las demás instituciones del sector, también con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, socios y empresas privadas para instalar ‘La Semana del Malbec’ y este año además trabajaremos en conjunto con el Municipio de Luján de Cuyo estos festejos”, señaló Walter Bressia, Enólogo y Presidente de Bodegas de Argentina.
“Las actividades, eventos y degustaciones tienen como objetivo que todo el público pueda disfrutar de una semana donde homenajeamos a nuestra cepa insigna”, agregó. “Este año se realiza una acción diferente cuyo objetivo es generar impacto en la comunicación del vino, bebida que es parte de nuestras raíces, de nuestra cultura y tradición, que debe mantenerse vigente y presente en la mesa de todos los argentinos”.
La provincia de Salta se suma a la Semana del Malbec con eventos especiales, cenas de maridaje, charlas técnicas, ventas y degustaciones en las ciudades de Salta, Cafayate y Cachi, con la participación de numerosos sommeliers, destacados enólogos e ingenieros agrónomos de importantes bodegas de la provincia norteña. El Tren a las Nubes, emblema salteño, también se sumará a estas actividades con salidas temáticas con degustación de malbec a bordo.
En tanto, en la provincia de Mendoza, se realizará un festival de maridajes en la que un centenar de restaurantes en alianza con bodegas ofrecerán un menú maridado con malbec a precios promocionales, además de cenas, catas, miniferias, degustaciones y subastas en las que el vino será el componente infaltable.
En la provincia de Neuquén, la Bodega Malma ofrecerá esta semana un menú patagónico a las brasas con los chefs ejecutivos del Hotel Comahue, Luis Ocares, y del Restaurante Malma, Pancho Fernández. Del 16 al 22 de abril la Bodega de Familia Schroeder llevará a cabo paseos por el viñedo y prueba de la uva, recorridos por el circuito del proceso del vino, degustación directa de tanques y de las líneas de los vinos y exquisitos almuerzos maridados. Por último, las bodegas Secreto Patagónico, Patritti y Del Fin del Mundo realizarán visitas guiadas en sus viñedos.
Fuente: AgenciaFe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.