
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Recorridos guiados por viñedos y circuito de elaboración, degustación de vinos, y exquisitos platos gastronómicos acompañan la semana de la cepa emblema de la Argentina.
Nacionales18 de abril de 2018En el marco de la octava edición del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Con vino es mejor. Tomalo como más te guste”, se celebrará por tercer año consecutivo en toda la Argentina “La Semana del Malbec” del 16 al 22 de abril. Durante estos siete días, de la mano de las bodegas asociadas, se ofrecerán diversas actividades, menúes especiales con vino Malbec, descuentos y beneficios tanto en vinotecas, restaurantes y bares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
El martes 17 de abril el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) recreará la fiesta tradicional de la Vendimia del departamento mendocino de Luján de Cuyo. La puesta en escena del espectáculo narra una historia que incluye un despliegue audiovisual para acompañar la presencia del magnífico Ballet Folclórico Nacional.
Este evento en el centro porteño marcará el lanzamiento oficial, a nivel mundial, de los festejos. Ese mismo día, se celebrará en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo el espectáculo “Luján Eje del Mundo”, el evento central de la semana en que el sector del vino argentino se une para brindar de manera gratuita para todo el público.
La semana del Malbec cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de Gobierno que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y enamorados se reúnan a degustar y disfrutar los sabores de nuestra cultura.
“Hace ya varios años que venimos trabajando fuertemente en conjunto con las demás instituciones del sector, también con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, socios y empresas privadas para instalar ‘La Semana del Malbec’ y este año además trabajaremos en conjunto con el Municipio de Luján de Cuyo estos festejos”, señaló Walter Bressia, Enólogo y Presidente de Bodegas de Argentina.
“Las actividades, eventos y degustaciones tienen como objetivo que todo el público pueda disfrutar de una semana donde homenajeamos a nuestra cepa insigna”, agregó. “Este año se realiza una acción diferente cuyo objetivo es generar impacto en la comunicación del vino, bebida que es parte de nuestras raíces, de nuestra cultura y tradición, que debe mantenerse vigente y presente en la mesa de todos los argentinos”.
La provincia de Salta se suma a la Semana del Malbec con eventos especiales, cenas de maridaje, charlas técnicas, ventas y degustaciones en las ciudades de Salta, Cafayate y Cachi, con la participación de numerosos sommeliers, destacados enólogos e ingenieros agrónomos de importantes bodegas de la provincia norteña. El Tren a las Nubes, emblema salteño, también se sumará a estas actividades con salidas temáticas con degustación de malbec a bordo.
En tanto, en la provincia de Mendoza, se realizará un festival de maridajes en la que un centenar de restaurantes en alianza con bodegas ofrecerán un menú maridado con malbec a precios promocionales, además de cenas, catas, miniferias, degustaciones y subastas en las que el vino será el componente infaltable.
En la provincia de Neuquén, la Bodega Malma ofrecerá esta semana un menú patagónico a las brasas con los chefs ejecutivos del Hotel Comahue, Luis Ocares, y del Restaurante Malma, Pancho Fernández. Del 16 al 22 de abril la Bodega de Familia Schroeder llevará a cabo paseos por el viñedo y prueba de la uva, recorridos por el circuito del proceso del vino, degustación directa de tanques y de las líneas de los vinos y exquisitos almuerzos maridados. Por último, las bodegas Secreto Patagónico, Patritti y Del Fin del Mundo realizarán visitas guiadas en sus viñedos.
Fuente: AgenciaFe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.