
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la agenda "Imaginación" del Complejo Cultural del Viejo Mercado, este miércoles se llevó a cabo la presentación de Radar. 1° Mapa del Entorno Cultural de Rafaela.
Locales12 de abril de 2018Una publicación digital que reúne los resultados de los análisis de los distintos sectores culturales, obtenidos a partir de la dinámica de taller propuesta en 2017, donde participaron alrededor de 100 personas vinculadas a la producción cultural de Rafaela.
La exposición se realizó en la sala IV y estuvo a cargo de la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti y de la Coordinadora de Políticas Culturales Eva Menardi.
Se trata de una herramienta que sirve para la planificación de políticas públicas de acceso, circulación y accesibilidad de bienes culturales, además de potenciar y optimizar las políticas de las distintas áreas del municipio que ya se encuentran en funcionamiento.
Recordamos que como primera acción del programa Radar, se había invitado a todos los actores relacionados a la cultura de la ciudad a partipar de un taller de mapeo donde se trabajó en seis mesas divididas de acuerdo a los siguientes rubros: música, artes escénicas, artes visuales, diseño, audiovisuales y editorial. Allí se crearon sobre mapas de la ciudad impresos, distintos soportes gráficos y visuales para dar cuenta de los bienes y del equipamiento cultural de la ciudad, y también de experiencias colectivas intangibles.
"El sector cultural hace mucho tiempo que viene luchando por defender este lugar de la información fehaciente. Y sobre todo desde el Estado -expresó la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti-. Nosotros tenemos una tremenda responsabilidad que tiene que ver con la orientación simbólica que se le da a una comunidad. Desde el Estado, a través de la gestión cultural, el mayor desafío es éste."
"Hace mucho que el paradigma de la gestión cultural ha cambiado. No solamente cuando hablamos de cultura estamos hablando de eventos, de festivales, del arte, de los artistas. Sino que también estamos hablando de conceptos de autoorganización, participación, mayor ciudadanía... Eso también le compete a la gestión cultural. En ese sentido es desde donde nosotros, humildemente, con mucho esfuerzo, estamos trabajando. A veces más en silencio que con noticias, con eventos o con encuentros como los de hoy. Porque es un trabajo más interno, pero que tratamos de traducir de algún modo y con acciones concretas -remarcó Sabellotti-."
Y para finalizar invitó a todos a acercar sus propuestas, sugerencias... "Estamos totalmente predispuestos a escuchar toda aquella información o aporte que nos puedan dar, para ir nutriendo este programa que hemos llamado Radar".
La cultura en constante movimiento
Como resultado de aquel primer taller de mapeo, se elaboró este documento que es simplemente una foto. Así lo definió la coordinadora de Políticas Culturales Eva Menardi. "Es un recorte en tiempo y espacio de lo que pasa en Rafaela hoy. El sector cultural está identificado por las instituciones y representantes que van a ver en los mapas. Por lo tanto tenemos información que ya puede haber quedado vieja, pero sobre todo sabemos que hay cosas nuevas. Y que haya cosas nuevas para nosotros es súper interesante porque habla de que la dinámica de la ciudad a nivel cultural está creciendo mucho, y está en constante movimiento."
"Desde que tuvimos los resultados de Radar, si bien fuimos trabajando en paralelo con el armado de los mapas sectoriales, lo que hicimos fue analizar qué iba saliendo del análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), y en lo que nosotros podíamos estar trabajando y dar respuesta, continuó."
"Para este año, los sectores con los que definimos un trabajo más intenso son el sector editorial, el sector de diseño y el sector de música que es el que hoy básicamente nos convoca, concluyó la coordinadora del programa."
El documentos que reúene los mapas sectoriales y las conclusiones se encuentra disponible para descagar en www.rafaela.gob.ar/cultura.
#Radar Música
Luego de la presentación del Mapa Cultural, y como una de las primeras acciones que propone Radar para dar respuesta a las necesidades expuestas en el taller de mapeo, específicamente en el sector Música, se ofreció una conferencia denominada Escenas: la música en interacción con su territorio a cargo de Ángel del Re (Concepto Cero y 432HZ). El especialista brindó coordenadas nuevas para afianzar el relato y el contenido que un artista, grupo o colectivo pueden emplear para encontrar su lugar en el cambiante mundo de la industria cultural.
Las actividades previstas dentro del sector Música de Radar continúan el próximo miércoles 17 y jueves 18 de mayo con una charla y capacitación que se realizará en la sala IV del CCVM desde las 19, a cargo de Nicolás Madoery, quien abordará 10 claves para afrontar los distintos desafíos del sector musical: circulación, distribución, visibilidad, y formación de público, junto a diferentes formas de pensar la sustentabilidad de un proyecto musical, entre otros temas. Inscripción previa en [email protected]
Cabe recordar además, que como parte también de las acciones tendientes a reforzar el sector Música de la ciudad, se programaron nuevas fechas del ciclo Rock sin Río que se realizarán en el marco del programa Otoño Juntos que organiza la secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela los próximos 27 de abril, 11 de mayo y 15 de junio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.