
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Organizado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Cultura, se inicia el programa de encuentros artísticos, culturales y recreativos #OtoñoJuntos, que da continuidad al programa de verano que tan buena recepción tuvo por parte de la comunidad rafaelina en los meses estivales.
Locales10 de abril de 2018El sábado por la noche, a partir de las 21:00, se desarrollará la Noche Caribeña, con la actuación del reconocido grupo local Azúcar Negra, especializado en salsa y otros ritmos latinos, y el DJ Juan Carlos Oviedo.
En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en el salón del Club Quilmes (calles España, esquina Gutiérrrez), frente a la plaza Sarmiento, y contará con servicio de cantina a cargo de la institución. La entrada es gratuita.
El objetivo de esta programación es ofrecer a la comunidad oportunidades de encuentros recreativos, brindar espacios de trabajo y difusión a las agrupaciones artísticas locales y colaborar con instituciones y emprendedores a través de acciones conjuntas.
El ciclo prevé la organización de recitales de rock, milongas, música tropical y folklore, en una agenda que también incluirá a artesanos, propuestas gastronómicas y otras atracciones.
Acerca de Azúcar Negra
El grupo fue creado en 2013, y está integrado por Luis Enrique Carballosa en piano, Rodrigo Schanz en bajo, Franco Ochat, Franco Cometto y Oscar Romera en percusión, Mario Arnodo en saxo, Leonardo Binello en trombón, Verónica Valle en flauta y Leandro Telesco en voz.
El espectáculo que ofrece Azúcar Negra se basa en un repertorio variado de temas clásicos de salsa, cha-cha-chá, son y boogaloo, en el que se recorren ritmos de distintas regiones del caribe y de varios compositores reconocidos, así como algunos arreglos propios de temas de otros géneros llevados a la salsa.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.