
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Organizado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Cultura, se inicia el programa de encuentros artísticos, culturales y recreativos #OtoñoJuntos, que da continuidad al programa de verano que tan buena recepción tuvo por parte de la comunidad rafaelina en los meses estivales.
Locales10 de abril de 2018El sábado por la noche, a partir de las 21:00, se desarrollará la Noche Caribeña, con la actuación del reconocido grupo local Azúcar Negra, especializado en salsa y otros ritmos latinos, y el DJ Juan Carlos Oviedo.
En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en el salón del Club Quilmes (calles España, esquina Gutiérrrez), frente a la plaza Sarmiento, y contará con servicio de cantina a cargo de la institución. La entrada es gratuita.
El objetivo de esta programación es ofrecer a la comunidad oportunidades de encuentros recreativos, brindar espacios de trabajo y difusión a las agrupaciones artísticas locales y colaborar con instituciones y emprendedores a través de acciones conjuntas.
El ciclo prevé la organización de recitales de rock, milongas, música tropical y folklore, en una agenda que también incluirá a artesanos, propuestas gastronómicas y otras atracciones.
Acerca de Azúcar Negra
El grupo fue creado en 2013, y está integrado por Luis Enrique Carballosa en piano, Rodrigo Schanz en bajo, Franco Ochat, Franco Cometto y Oscar Romera en percusión, Mario Arnodo en saxo, Leonardo Binello en trombón, Verónica Valle en flauta y Leandro Telesco en voz.
El espectáculo que ofrece Azúcar Negra se basa en un repertorio variado de temas clásicos de salsa, cha-cha-chá, son y boogaloo, en el que se recorren ritmos de distintas regiones del caribe y de varios compositores reconocidos, así como algunos arreglos propios de temas de otros géneros llevados a la salsa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.