
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En la mañana de este martes, la Municipalidad retuvo un vehículo identificado como remis que circulaba sin la habilitación correspondiente para cumplir con este servicio en el ámbito de la ciudad.
Locales04 de abril de 2018El operativo de control tuvo lugar en calle Constitución al 975, donde se procedió a la retención preventiva de un automóvil marca Chevrolet, que desarrollaba la actividad de remis en forma irregular.
Según se constató en el acta labrada, el vehículo estaba dado de baja como remis desde el 11 de octubre de 2016, a partir de un trámite realizado en la oficina de transporte y no se registraron altas posteriores.
Al momento de la detención, el automóvil contaba con una pasajera en el asiento trasero, lo que llamó la atención de las inspectoras actuantes. Al proceder a la identificación de los ocupantes, la pasajera admitió haber llamado a una de las empresas de remises que funcionan en la ciudad.
A partir de esta irregularidad, el personal procedió a la retención del vehículo, que quedó depositado en dependencias municipales a la espera de la regularización de la situación.
Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, el personal de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, había llevado a cabo un operativo similar en la Terminal de Ómnibus, donde se controló el estado de los remises que llegan hasta el lugar.
Anteriormente, desde la Coordinación de Protección Vial y Comunitaria, se había realizado también una inspección conjunta en una de las agencias de remises de la ciudad, donde se constató, entre otras cosas, seis vehículos de uso particular dentro de la playa de estacionamiento.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.