Una política de sustentabilidad: los vehículos municipales comenzarán a utilizar biodiesel

En el Complejo Ambiental de Rafaela, un predio de 33 hectáreas ubicado en el sector oeste de nuestra ciudad, el municipio tiene en funcionamiento una planta modelo que elabora biodiesel, un combustible producido a partir de aceites vegetales.

Locales03 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta planta procesa 15 mil litros de aceite por mes producto de la recepción de 100 mil toneladas mensuales de productos relacionados al aceite provenientes de empresas locales y regionales. Esta cantidad sirve para abastecer tanto al municipio como también a muchas de empresas privadas que lo requieren para sus tareas habituales.

Este aceite se obtiene en el Parque Tecnológico de Reciclado que se ubica en el mismo predio. Allí se lleva a cabo un proceso de recolección, separación, procesamiento, transformación y reutilización de aceites usados de restaurantes, rotiserías y comedores (entre otros) para la elaboración de biodiesel.

Combustible para vehículos municipales
Técnicos especializados del municipio, con el monitoreo externo de integrantes de la Universidad Tecnológica Nacional, determinaron la posibilidad de utilizar biodiesel como combustible en vehículos pertenecientes a la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos.

La primera etapa prevé que cuatro tractores sean sometidos a pruebas que consistirán en medir el rendimiento de los mismos con distintas dosificaciones de gasoil y biodiesel mientras desarrollen sus tareas habituales. Durante 90 días, dos tractores tendrán en sus tanques 20 por ciento de biodiesel y 80 de gasoil mientras que, los otros dos, utilizarán 50 por ciento de biodiesel y la otra mitad de gasoil.

Cumplimentado el plazo, los vehículos serán evaluados en el taller de revisión técnica en donde los especialistas examinarán el nivel de emisión de gases y el desgaste de los motores. Posteriormente, se repetirá el monitoreo durante otros 90 días concluyendo en el mismo procedimiento.

La segunda etapa contempla la instalación de un tanque de provisión de biodiesel en el Corralón Municipal para las maquinarias que cotidianamente son utilizadas en el desarrollo de múltiples tareas.

Cuidado del medio ambiente
De esta manera, el municipio logra avanzar en la elaboración, estudio de impacto y utilización de biodiesel como combustible en sus vehículos contribuyendo a aminorar costos operativos, reducir la emisión de gases tóxicos y reutilizar materias primas.

Desde lo económico, vale la pena destacar que se potencia la articulación público-privada con la llegada de nuevas inversiones para la realización de trabajos que redundan en una política de sustentabilidad y que, a su vez, generan nuevos puestos de trabajo para una amplia franja de la sociedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto