Recomendaciones alimentarias para Semana Santa

La Agencia de Seguridad Alimentaria, perteneciente a la subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Rafaela pone en conocimiento de la comunidad una serie de recomendaciones en relación con el consumo y la adquisición de alimentos a propósito de la celebración de Semana Santa.

Locales24 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Así, se aconseja adquirir los alimentos en establecimientos habilitados, donde se encuentren garantizados la inocuidad de los mismos, la higiene del local y la aplicación de buenas prácticas de manufactura; observar las características organolépticas de los alimentos, es decir, el color, la textura y el olor de los productos.

Con respecto al pescado fresco, asegurarse de que presente buen aspecto: ojos brillantes y salientes, agallas rojas, piel y escamas firmes; también se debe comprobar que el cuerpo del pescado se recomponga después de ejercer presión manual sobre él. En cuanto al pescado de mar y congelado, debe exhibir color rosado, no desprender olor a amoníaco y presentar una consistencia íntegra.

Se recomienda evitar la compra de alimentos en puestos de venta ambulante, donde no se conserve la cadena de frío.

En lo que respecta a las roscas y huevos de Pascua, es necesario controlar que posean la rotulación reglamentaria, esto es: nombre del producto, fecha de elaboración y de vencimiento, procedencia.
En referencia a los alimentos enlatados, es recomendable no adquirir latas hinchadas, abolladas u oxidadas, ya que dichas anomalías indican una posible contaminación del alimento. 

Cabe recordar además algunas claves generales para mantener seguros los alimentos y evitar enfermedades:
- Separar los alimentos: usar utensilios y recipientes diferentes para manipular carnes y alimentos crudos de los cocidos, y listos para ser consumidos.
- Cocinar los alimentos completamente, especialmente carnes, pollo, huevos y pescado. Recalentar completamente, el centro del alimento debe alcanzar temperaturas de 70ºC. Mantener los alimentos a temperaturas seguras: no dejar los alimentos a temperatura ambiente, llevarlos a la heladera lo más rápido posible. Mantener la comida caliente, y no descongelar a temperatura ambiente.
- Usar agua y alimentos seguros: lavar bien los alimentos antes de consumirlos. 
- Observar que en el rótulo esté toda la información obligatoria. No utilizar alimentos luego de su fecha de vencimiento. No consumir los que generen sospecha.
- Mantener la higiene: lavarse las manos después de ir al baño y todas las veces que sea necesario.

La Agencia de Seguridad Alimentaria se encuentra abierta a recibir consultas vía telefónica al 422890 o en su sede de Calle Bolivar 620.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto