
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Todas las muestras se pueden visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y a partir de abril también los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Locales22 de marzo de 2018El Complejo Cultural del Viejo Mercado abre la temporada 2018 con su primera programación del año denominada "Imaginación", que se extenderá de marzo a julio. Una amplia agenda de actividades que reúne muestras, charlas, talleres y música, enfocada en los procesos creativos para construir nuevas miradas a partir de la experimentación.
La programación arrancará el próximo domingo 25 de marzo a las 19:30, con la inauguración de cinco muestras que estarán expuestas en diferentes salas del CCVM, Museo Municipal de Arte y Museo de la Fotografía.
En la Sala I del MMAUP podremos ver hasta el 20 de mayo LA VIDA ES SUEÑO del artista rafaelino Grillo Demo, radicado en Ibiza desde los 20 años.
Demo construyó una vida itinerante en la que siempre se está yendo, pero también está siempre llegando. Cautivado por la imagen como medio universal de comunicación, consume imágenes, la absorbe, las transforma, las crea y las recrea.
Su trabajo terminó conquistando admiradores de lo más selectos y exigentes, entre los que se encuentran Madonna, Kate Moss y Jade Jagger. Carolina Herrera recurrió a él para la creación de la primera colección de joyas de la marca, diseñada por Grillo e inspirada en su obra "Falling Jasmine".
Escribe Irene Berzero: "Grillo nos pone en contacto con la verdadera naturaleza de las cosas. Reliquias, trapos encontrados, fotografías con historia, repertorio de flores y plantas -con su figura fetiche, el jazmín- imágenes religiosas. Solo así, como espectadores podemos percibir su trabajo, entendiendo la naturaleza de cada cosa puesta en juego en la obra. Puede ser la historia de una mujer, o de un santo o un texto encontrado. Revelan sus intereses más íntimos y a la vez tan expuestos. Todo está aquí, en su hábitat ocasional en Rafaela o en Ibiza donde vive, rodeado de plantas y flores que son el aire que respira cotidianamente".
En la Sala II del Museo Municipal de Arte se expondrá ASTROFOTOGRAFÍA: Ciencia y Arte de Eduardo Schaberger Poupeau, fotógrafo profesional, aficionado a la astronomía y astrofotógrafo.
Eduardo explica: "la idea detrás de las fotografías que realizo no solo persiguen un fin estético y educativo, sino pretendo que el espectador pueda ver en perspectiva la inmensidad que nos rodea, la vastedad del universo y la inmutabilidad del tiempo. Frente a toda esta magnificencia, nuestros problemas, logros y fracasos son un efímero instante en la historia del cosmos". Y continúa: "Mi inquietud me llevó a abordar la astrofotografía en sus diversas ramas, y de pronto me encontré buscando paisajes que resalten la belleza de la Vía Láctea; tratando de registrar los detalles de la superficie del sol); los cambios que se producen día a día sobre la superficie de la luna por el juego de luces de sombras, etc".
En la Sala III del CCVM estará exhibida la muestra REVUELTOS Y SATURADOS, 49 dibujos en pequeño formato de Leandro Gaboli.
Este trabajo surgió de la cátedra Proyecto Final de Integración y Síntesis: Especialidad Dibujo perteneciente al 4° año del Profesorado de Artes Visuales del ISP N° 2 y a cargo de la profesora Nanci Zurverra.
Los dibujos están realizados con tinta (microfibras y fibras de colores) sobre papel. "Lo particular de mis obras - explica Leandro- es que fueron obtenidas a partir de la combinación intencional de imágenes propias y ajenas seleccionadas de diversos medios (fotografías, obras previas, libros, revistas, cómics, internet, observación directa, imaginación, sueños)".
Además, en el corredor principal del CCVM se inaugurará la instalación AFUERA DE DONDE, un trabajo participativo coordinado por Juan Pablo Hajduczyk, y realizado con alumnos de escuelas públicas secundarias de nuestra ciudad en la materia de Lengua y Literatura. La idea del trabajo tuvo que ver con un estudio profundo del lenguaje cotidiano, de la forma de describir nuestras experiencias, buscando que el lenguaje no se "burocratice" sino que interactúe junto con la imaginación para poder explorar el mundo.
Se trata de una búsqueda que tiene que ver con cuestionar lo establecido, evitando la naturalización de lo que nos sucede diariamente, y que expresamos a través de nuestro lenguaje. La instalación representa esa búsqueda, la cual, en palabras de su coordinador, se trata de "una manera de tocar los nervios de la realidad, del mundo. Un lenguaje alejado de las formas ortodoxas de pensar, y cerca, en cambio, de la sensibilidad, de la intuición, del mundo palpable? Y los chicos clavan la mirada en lo que tienen alrededor, en ese mundo adulto que los forma... Y clavan la mirada en ellos mismos también. Se "desacostumbran", aunque sea un ratito." La instalación permanecerá hasta el 15 de abril.
Por último, el Museo de la Fotografía Adolfo "Fito" Previderé del Foto Cine Club Rafaela inaugurará la muestra "DE SUEÑOS Y REALIDADES" de la fotógrafa Edit Busana. Un compendio de imágenes diversas que incluyen retratos de toma directa, hasta fotomontajes que nacen de su imaginación.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.