
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de una decisión que abarca a todo el país y que en principio sería hasta el domingo. Los vuelos previstos para esta semana desde Sauce Viejo estarían garantizados y no se reprogramarían. Hay 13 aeronaves afectadas por el granizo que se abatió sobre el Aeroparque Jorge Newbery la semana pasada.
Nacionales21 de marzo de 2018Con el objetivo de llegar a Semana Santa con toda su flota operativa, Aerolíneas Argentinas suspendió este martes la venta de pasajes y reprogramó al menos una docena de vuelos por "falta de equipos", debido a que "hay 13 aeronaves afectadas por el granizo que se abatió sobre el Aeroparque Jorge Newbery la semana pasada", informaron fuentes de la compañía.
Los vuelos previstos para esta semana desde Sauce Viejo no sufrirían modificaciones y serán cubiertos con las aeronaves disponibles. Eso sí, aclararon que -al igual que en el resto del país- no se venderían pasajes hasta el domingo.
A pesar de ello, fuentes vinculadas a la actividad aerocomercial, indicaron que esta situación y escenario podría cambiar mañana, luego de una evaluación más precisa y profunda que realice la empresa de bandera nacional.
Las reprogramaciones afectaron desde esta mañana servicios con destino a Tucumán, Salta, Bariloche, Río de Janeiro y Montevideo, mientras que "se está evaluando" qué pasará con los vuelos que restan del día y la semana.
"Si bien gran parte de esos 13 aviones afectados ya fueron revisados y reparados en los casos necesarios, deben ser habilitados por los inspectores de la fábrica Boeing, que llegarán mañana", señaló una fuente aeronáutica a la agencia oficial de noticias Télam. Indicó además que "por el momento se suspendió la venta de pasajes, hasta tanto haya certeza sobre la cantidad de aviones que podremos ir reincorporando".
Fuente: Uno Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.