
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa inicia formalmente este lunes 19 de marzo el noveno año de trabajo junto a los estudiantes secundarios rafaelinos, y se prepara para acompañar en este camino a cientos de jóvenes de diferentes sectores de la ciudad.
Locales19 de marzo de 2018Los tradicionales encuentros semanales en cada uno de los centros barriales, se pondrán en marcha con la presencia de un equipo docente compuesto por más de 20 profesores de las distintas áreas, y por un grupo de tutores que seguirán el día a día de los participantes.
Este año, los centros de Inclusión Educativa continuarán funcionando en la Sede Vecinal de barrio Monseñor Zazpe (Zafetti 1400); en la Sede Vecinal de Barrio Fátima (E. Oliver 950); en la Sede de la Federación de Entidades Vecinales en barrio Malvinas Argentinas (500 Millas al 100); en el SUM de la Pileta Municipal Granja El Ceibo de barrio Italia (J. V. González y Chaco); y en la Escuela Nº 615 de barrio San José.
Durante el 2017, fueron 370 los estudiantes que pasaron por los centros del programa y asistieron a las clases que se brindan para reforzar los contenidos vistos en las escuelas. Un apoyo que hace foco no sólo en el desempeño académico, sino también en favorecer la creación de vínculos y en incrementar el capital cultural. Desde sus inicios, más de 2.250 jóvenes conocieron los beneficios del programa.
Como sucede cada año, la mayor parte de los estudiantes que asisten pertenecen al 1º año de la secundaria. De todas maneras, un buen número de alumnos de otros años se mantiene como parte del programa y no deja de asistir hasta completar sus estudios.
Durante los últimos días de diciembre, los coordinadores de Inclusión Educativa se comunicaron con las distintas escuelas primarias de la ciudad, con el fin de tomar contacto con las familias de los estudiantes que en este 2018 ingresaron a primer año, para asesorarlos sobre los trámites vinculados a la inscripción en las escuelas y para convocarlos a participar de algunos de los centros del programa.
Estas entrevistas se desarrollaron durante el mes de febrero, al mismo tiempo en que los docentes de cada uno de los centros retomaron las tareas para la preparación de los exámenes de quienes todavía tenían materias por rendir.
Ahora, tras el inicio de las clases en las escuelas, será el turno de retomar las actividades habituales, con el objetivo de garantizar que en este 2018, la educación siga siendo un camino posible.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.