
El Fiscal Regional de Rafaela se reunió con el Presidente Comunal de Humberto 1º
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
Será debido a un paro que se impondrá en reclamo a la situación que están viviendo los trabajadores de la ruta 11, quienes peligran de quedarse sin trabajo en abril.
Provinciales14 de marzo de 2018El próximo 22 de abril finaliza el contrato de concesión que la empresa Cincovial mantiene con la Nación para la manutención de la ruta nacional 11 y según indicaron desde el sindicato de trabajadores de peajes –Sutracovi– ya se informó que no se volverá a licitar, medida que repercute directamente en la pérdida de 200 empleos.
En consecuencia, en el marco de un plenario gremial que se realizó el pasado fin de semana en San Javier, se decretó para este miércoles un paro laboral de 24 horas con levantamiento de barreras en todos los peajes de Santa Fe, tanto de rutas nacionales como provinciales (desde las 6 am del 14 de marzo, hasta la misma hora del jueves 15).
"La ruta 11 no se encuentra dentro de los procesos licitatorios y por eso levantarían el peaje. El año pasado nos dijeron que ninguna empresa quedaría a cargo, y a pesar de nuestros reclamos, nada cambió y al parecer todos estos trabajadores no tendrán respaldo", dijo a este medio Leandro Bond.
Y en ese contexto manifestó: "Esto es una idea caprichosa del gobierno nacional, que se contradice con su discurso, porque por un lado dice que no es necesario el peaje y por el otro aumentó las tarifas en 2016, ni controló a la empresa que no cumplió con el pliego ".
Asimismo, Bond detalló que se está proyectando realizar una movilización a Buenos Aires para manifestar este mismo reclamo, y puntualizó en que ya se realizaron tres audiencias en el Ministerio de Trabajo "para acordar el pago de indemnización para los empleados de la firma que se quedarán en la calle".
Para destacar
La ruta 11 en Santa Fe tiene dispuestas 4 cabinas de peaje, ubicadas en Nelson, Videla, Reconquista y Florencia. Por las mismas a diario circulan gran cantidad de autos y sobre todo camiones, ya que es parte de una conexión vial internacional que llega hasta Paraguay.
Fuente: Uno Santa Fe
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Fue en una ceremonia que se realizó este mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la ciudad de Santa Fe.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó