Este miércoles no se cobrará peaje en ninguna ruta de Santa Fe

Será debido a un paro que se impondrá en reclamo a la situación que están viviendo los trabajadores de la ruta 11, quienes peligran de quedarse sin trabajo en abril.

Provinciales14 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El próximo 22 de abril finaliza el contrato de concesión que la empresa Cincovial mantiene con la Nación para la manutención de la ruta nacional 11 y según indicaron desde el sindicato de trabajadores de peajes –Sutracovi– ya se informó que no se volverá a licitar, medida que repercute directamente en la pérdida de 200 empleos.

En consecuencia, en el marco de un plenario gremial que se realizó el pasado fin de semana en San Javier, se decretó para este miércoles un paro laboral de 24 horas con levantamiento de barreras en todos los peajes de Santa Fe, tanto de rutas nacionales como provinciales (desde las 6 am del 14 de marzo, hasta la misma hora del jueves 15).

"La ruta 11 no se encuentra dentro de los procesos licitatorios y por eso levantarían el peaje. El año pasado nos dijeron que ninguna empresa quedaría a cargo, y a pesar de nuestros reclamos, nada cambió y al parecer todos estos trabajadores no tendrán respaldo", dijo a este medio Leandro Bond.

Y en ese contexto manifestó: "Esto es una idea caprichosa del gobierno nacional, que se contradice con su discurso, porque por un lado dice que no es necesario el peaje y por el otro aumentó las tarifas en 2016, ni controló a la empresa que no cumplió con el pliego ".

Asimismo, Bond detalló que se está proyectando realizar una movilización a Buenos Aires para manifestar este mismo reclamo, y puntualizó en que ya se realizaron tres audiencias en el Ministerio de Trabajo "para acordar el pago de indemnización para los empleados de la firma que se quedarán en la calle".

Para destacar

La ruta 11 en Santa Fe tiene dispuestas 4 cabinas de peaje, ubicadas en Nelson, Videla, Reconquista y Florencia. Por las mismas a diario circulan gran cantidad de autos y sobre todo camiones, ya que es parte de una conexión vial internacional que llega hasta Paraguay.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.