El Museo Municipal de Arte pone en valor las obras de artistas mujeres

El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" fue invitado, junto a otras instituciones artísticas del país, a formar parte de la campaña Nosotras Proponemos, llevada adelante por la Asamblea Permanente de Trabajadores del Arte. Una propuesta que busca visibilizar a través de diferentes acciones, las obras de artistas mujeres para actuar contra la desigualdad en las artes y exigir una representación más igualitaria.

Locales07 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Por ese motivo, el próximo jueves 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, el MMAUP realizará una intervención en su sala I donde exhibirá los nombres de las 35 mujeres que integran su colección patrimonial, apenas un 20% del total de artistas que conforman este valioso acervo cultural de los rafelinos. La intención es poder reconocer y mostrar que la presencia desigual de las mujeres en el mundo del arte existe y empezar a actuar para transformala. 

"Las cifras de muestras individuales en los museos nacionales más importantes del país, de presencia en sus colecciones, de obtención de premios en los Salones Nacionales demuestran un tajante predominio de artistas varones, excluyendo a las mujeres de estas experiencias de legitimación y valorización de sus obras. Sólo ocasionalmente los museos argentinos superan el 20% de artistas mujeres en sus colecciones. Si el arte contemporáneo es producido tanto por mujeres como por varones, es necesario generar conciencia acerca del desbalance actual; urge lograr igual visibilidad en el arte contemporáneo tanto como en su historia.", expresan las representantes de Nosotras Proponemos, una red que reúne actualmente 200 miembros activos en toda la Argentina.

También se exhibirá un manifiesto de #nP que reúne más de 3 mil firmas de profesionales de todo el mundo, convocados por el reconocimiento de que la presencia desigual de las mujeres en el arte necesita transformarse.

Cabe aclarar que además, tanto el Museo, como los organismos que integran el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Liceo Municipal Miguel Flores, Escuela Municipal de Artes Escénicas, Biblioteca Municipal Lermo R. Balbi y Archivo Histórico Municipal) tendrán sus puertas cerradas el jueves 8 de marzo de 8 a 10 de la mañana, en adhesión al Paro Internacional de Mujeres decretado por el SEOM.

Ellas son nuestras artistas: PERETTI, Sara; PALACIN, Zulma E; AIMARETTI de OGILVIE, Olimpia; HATEM, Beatríz María; ETCHENYQUE DE VIGO, Mary; MAGNANI, Marta; TETI, Marta; SANTANDER, Cristina; LORENZATTI, Alicia; LEZANA, Maggi; GIRAUDO, Liliana; BERTONERI, Claudia; PINTOS, Manuela; ROBBIANO, Myriam; PATRICH, Nora; DIZ, Juana Elena; VARELA, Marisa; CINCIONI, Eugenia; GAMBAUDO, Mirtha; BRUNIARD, Mele; DURANDO, Carmen; ZURVERRA, Nanci; PERROTA, Claudia; COLLAUD, Luchi; DI TORO, Verónica; BALEGNO, Sandra; ZABLOSKY, Clementina; MACHUCA, María Elena; BORTHWICK, Graciela; BARAVALLE, Marta; ASCÚA, Ángeles; BARDERI, Julieta; DRUBICH, Nadia; PORRAL, Carolina; SIEGRIST, Lila.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.