
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con una alta convocatoria, se realizó ayer la bicicleteada enmarcada dentro del programa Verano Juntos.
Locales22 de febrero de 2018La movilidad sustentable es uno de los ejes en los que el Municipio de Rafaela junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) trabaja.
Con el objetivo de que cada día más personas elijan este medio de transporte para realizar sus actividades, se realizó una nueva bicicleteada con un recorrido de 9 kilómetros por calles, ciclovías y ciclocarriles de la ciudad.
El punto de salida fue la Plaza 25 de mayo a las 20:00, con muy buena predisposición de todos sus asistentes y finalizó en el Club del Ciclista en donde se realizaron sorteos y una clase de gimnasia.
Cada vez son más los niños, jóvenes y adultos que se suman a esta iniciativa.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, explicó que el uso de la bicicleta no solo beneficia a la salud de quien la usa, sino que contribuye a descomprimir el tránsito, por lo que, junto con el transporte público, implica una mejora en la movilidad ciudadana.
Con esta actividad se finalizaron las bicicleteadas nocturnas organizadas dentro del programa Verano Juntos​; no obstante​, se proyecta hacer más actividades de este tipo durante el año.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.