
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Especialistas de la Fundación Leer elaboraron un conjunto de recomendaciones para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños que incluyen la utilización de los dispositivos tecnológicos "aliados", como tablets, celulares o computadoras de escritorio.
Nacionales19 de febrero de 2018La tecnología, lejos de ser una amenaza para la lectura, es una herramienta que permite fomentar el contacto de chicos y adolescentes con la palabra escrita. Celulares, tablets y computadoras pueden convertirse en aliados si aprendemos a seleccionar recursos y a presentarlos en un marco de juego y disfrute", señalaron desde la fundación.
En ese sentido, explicaron que tratar de rechazar la inclusión de los dispositivos electrónicos en la vida de los jóvenes no sólo es "imposible" sino que además sería contraproducente.
"Cada vez que un nene entra a un sitio Web de juegos, busca un video clip, descarga una aplicación o usa una red social, está leyendo. No solo eso: está aprendiendo a manejarse en un mundo virtual que ya es clave para el ámbito laboral y que probablemente será mucho más importante cuando sea grande", añadieron.
En ese sentido, recomendaron el "acompañamiento y la guía" de los adultos durante el crecimiento como un espacio que además se puede aprovechar para fomentar la lectura. Existen apps que tienen textos y recomendaciones para promocionar la lectura infantil, que pueden ayudar a la hora de pensar estrategias y elegir títulos.
"Las aplicaciones cuentan con la ventaja de usar como soporte el celular, el aparato más atractivo para los más chicos. Que nos vean usarlas y leerlas con interés, también ayuda a despertar su curiosidad. También existen apps hechas específicamente para chicos. Hay decenas disponibles tanto para Android como para Iphone", aclararon.
Además hay sitios que publican textos para chicos de manera gratuita, como el de la propia Fundación Leer que renueva su catálogo cada dos semanas: "el objetivo del programa es que cada niño lea al menos 20 títulos al año. Participando, además, se puede acceder a una biblioteca permanente de clásicos ilustrados. También hay sorteos entre todos los chicos registrados".
También se puede "leer escuchando" las millones de grabaciones de lecturas en voz alta que se pueden conseguir online en plataformas como Youtube, por ejemplo. "Son muy buenos para chicos que todavía no saben leer o que recién están aprendiendo, y también para los más grandes. Los pueden llevar en el celular o en dispositivos para escuchar música", apuntaron.
Finalmente, desde la Fundación Leer recomendaron seguir los canales de recomendaciones de libros conocidos como booktubers, usuarios que reseñan y recomiendan libros a través de videos de Youtube.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.