
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Según un estudio realizado hay un altísimo porcentaje de jóvenes que tendrá miopía en 2020. A continuación la nota.
Nacionales19 de febrero de 2018Tres de cada diez adolescentes tendrán miopía para 2020 por el mal uso de celulares y tablets, alertó anteayer el director del Instituto de la Visión de Buenos Aires, Omar Lopez Mato.
"Antes, los niños estaban expuestos únicamente a la luz azul producida por el televisor, pero ahora están enfrentados a un mundo multipantalla. Los ojos tienen una exigencia para la que no están preparados, pues los usuarios alternan entre la computadora, el celular y la tablet", dijo Mato a Télam.
El especialista precisó que en el instituto se reciben cada año más consultas de padres "preocupados" porque niños y adolescentes tienen molestias y problemas "directamente relacionados a la exposición a pantallas".
"Los problemas de miopía (defecto refractivo que dificulta la visión de lejos) en niños son cada vez más graves en el mundo. Un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción de personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6 por ciento) era muy superior a las que había en 1971-1972 (25 por ciento)", detalló.
Y continuó: "Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son también muy preocupantes".
"En países del Extremo Oriente donde la incidencia rondaba el 40 por ciento, subió al 80 por ciento en menos de 20 años", comparó.
Esta patología "se produce por un aumento del reflejo de acomodación /convergencia y su acción sobre el musculo ciliar, fenómeno que facilita el aumento del largo del globo ocular y, por lo tanto, de la miopía", detalló.
El oftalmólogo destacó que según el Colegio Nacional de Opticos-Optometristas (Cnoo), "el 33 por ciento de los adolescentes tendrán miopía para 2020 como consecuencia de la utilización inadecuada de teléfonos móviles y tablets".
Mato recordó además que un estudio realizado en 2015 por la pediatra estadounidense Ruth Milanaik reveló que el 58 por ciento de los chicos menores de dos años "había utilizado un dispositivo móvil".
Asimismo, el psicólogo y neurofisiólogo del comportamiento estadounidense Aric Sigman publicó en 2012 un trabajo que estimaba que los pequeños pasarían "360 días pegados a las pantallas antes de cumplir los siete años".
Como ciertos mecanismos cerebrales de autocontrol en los niños aún no están maduros, son más vulnerables al desarrollo de adicciones: "En la Universidad de Córdoba se detectó que uno de cada cuatro usuarios de tecnología realiza un uso abusivo. Estamos criando individuos acostumbrados a la gratificación inmediata con sólo apretar un botón", advirtió Mato. "Pero tranquilos, no todas son contras: en la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) demostraron que los niños mayores de dos años con exposición a programas apropiados para su edad tienen ventajas cognitivas sobre los que no tuvieron esa oportunidad", aseguró.
Finalmente, "alternar el uso de pantallas con ejercicios, juegos y deportes al aire libre sirve para combatir la obesidad y el sedentarismo, que van de la mano con la evolución de la miopía", sugirió.
En ese sentido, la Academia Americana de Oftalmología brinda una serie de consejos para cuidar los ojos, como descansar la vista cada 20 minutos (mirando a un objeto lejano y parpadeando varias veces durante 20 segundos) y evitar el exceso de aire acondicionado y estufas para que no se resequen.
La Academia Americana de Pediatría recomienda "poner límites a la actividad frente a las pantallas y evitar los dispositivos lumínicos antes de dormir".
También aconsejan realizar consultas oftalmológicas periódicas para detectar a tiempo la ambliopía (ojo perezoso) y miopía, que puede tratarse para frenar el alargamiento del ojo.
Antes los niños estaban expuestos sólo a la luz azul producida por el televisor, pero hoy existe un mundo multipantalla.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.