
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Para mayor información sobre becas "Progresar" está a disposición la Oficina de Empleo, ubicada en avenida Italia 642, los Centros Tecnológicos Barriales y la Secretaría de Educación. Mirá los requisitos.
Locales16 de febrero de 2018El Programa Nacional de Becas "Progresar" tiene modificaciones, por eso los beneficiarios del mismo tienen que reempadronarse a través de una plataforma virtual que el Ministerio de Educación puso a disposición y hay tiempo para hacerlo hasta el 31 de marzo.
Las becas están destinadas a jóvenes, mujeres y varones entre 18 y 24 años que se encuentren estudiando nivel primario, secundario, nivel superior o realizando cursos de formación profesional avalado por el Ministerio de Educación.
Mariana Allassia, subsecretaria de Economía Social y Empleo expresó: " La Municipalidad de Rafaela pone a disposición de todos aquellos jóvenes que son beneficiarios o aquellos que les interese participar del Programa, poder inscribirse por primera vez a través de la Oficina de Empleo, la Secretaría de Educación y cuatro Centros Tecnológicos Barriales de los barrios Zazpe, Güemes, Italia y Fátima".
Por otra parte los jóvenes que tienen más de 24 años y se encuentren cursando carreras universitarias o terciarias, pueden inscribirse o reinscribirse y tienen "una escala de montos de acuerdo al nivel o lugar que se encuentran en ese momento cursando, obteniendo materias aprobadas".
Otros requisitos para acceder al progresar son "la suma de ingresos, ya que la persona que se inscribe o su grupo familiar no puede superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles, que son alrededor de 28 mil pesos", concluyó Mariana Allassia.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.