
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Marian Hose es la encargada de realizar este accesorio que demora 500 horas en hacerse y que esconde miles de detalles
Nacionales15 de febrero de 2018Más que una pasarela el desfile de Victoria's Secret es un verdadero show mediático sobre el que pocas veces se habló de lo que implica realizar las famosas alas, culpables de que a las modelos se les llame ángeles.
Marian Hose diseña este accesorio como una pieza de colección. Tardan unas 500 horas para hacer los apliques en la espalda que usan las mega modelos.
Es que estos desfiles son mucho más que eso: con todos los medios pendientes, artistas que quieren tocar en esa pasarela y las hermosas alas que no dejan dudas que se trata de la presentación de esa firma y no otra.
Hose cuenta con un gran equipo para hacer cada una de estas piezas. Para el último desfile se inspiró en tatuajes y su evolución va por el lado de hacer estos accesorios más livianos y cómodos para las mujeres arriba de la pasarela.
Para crearlas, usa una medida estándar y las hace pensando en que las modelos miden entre 1,78 y 1,80 metros, más los tacos.
Las modelos (o ángeles) pueden probar sus alas tres veces antes del desfile, y aun así pueden no ser esas las alas finales.
Dependerá del material, pero van de casi uno a nueve kilogramos. Hose sabe de movimientos y cómo sumar con vestuarios ya que trabajó para para ópera, televisión y comedias musicales, y hace nueve años que forma parte del equipo de Victoria's Secret.
La diseñadora gráfica de Cosmopolitan, Courtney Wells, también creó algunas alas para la firma de lencería. Y compartió algunas de las características del objeto de deseo para muchas de las modelos de Victoria's Secret. En primer lugar, las piezas están hechas tanto en el departamento de diseño de la firma como en compañías externas, caso de la empresa de Wells. Están sujetas al cuerpo del ángel mediante unos mecanismos muy fuertes.
Debido a su gran tamaño, estas son extremadamente frágiles y se rompen con mucha facilidad. Es por eso que entre bastidores siempre hay un equipo de personas que se encarga de coser y arreglar los pequeños incidentes. Cuando ocurre esto, normalmente se genera un ambiente de caos e histeria .Y, por último, para cuidar el ecosistema, el material empleado se reutiliza para las futuras alas.
Los primeros ángeles de Victoria's Secret
Los míticos adornos aparecieron por primera vez en 1998, durante el cuarto show de la marca de lencería estadounidense. Nacieron con el objetivo de promocionar la línea “Ángeles”.
Ed Razek, director de marketing fue el encargado de recordar a las cinco modelos que recibieron ese nombre por primera vez:
“Los primeros cinco. Los que comenzaron todo. Ángeles originales: Daniela, Stephanie, Helena, Karen y Tyra. Más de 20 años han pasado y, tal vez, 35 VS ángeles. Uno por cada 200 millones de personas, el “club” más raro de la moda. Estoy seguro de que cada uno tiene sus favoritos personales. ¿Yo? Estoy increíblemente orgulloso de todos ellos. Gracias, ángeles. Mucho amor y profundo respeto”, escribía en Instagram.
A partir de ese año, a las jóvenes que desfilan para la famosa marca de ropa interior se las llama ángeles, pero no todas las modelos de Victoria's Secret usan alas. Pocas son las elegidas para liderar el desfile de moda más famoso del mundo, el Victoria's Secret Fashion Show.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.