
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Marian Hose es la encargada de realizar este accesorio que demora 500 horas en hacerse y que esconde miles de detalles
Nacionales15 de febrero de 2018Más que una pasarela el desfile de Victoria's Secret es un verdadero show mediático sobre el que pocas veces se habló de lo que implica realizar las famosas alas, culpables de que a las modelos se les llame ángeles.
Marian Hose diseña este accesorio como una pieza de colección. Tardan unas 500 horas para hacer los apliques en la espalda que usan las mega modelos.
Es que estos desfiles son mucho más que eso: con todos los medios pendientes, artistas que quieren tocar en esa pasarela y las hermosas alas que no dejan dudas que se trata de la presentación de esa firma y no otra.
Hose cuenta con un gran equipo para hacer cada una de estas piezas. Para el último desfile se inspiró en tatuajes y su evolución va por el lado de hacer estos accesorios más livianos y cómodos para las mujeres arriba de la pasarela.
Para crearlas, usa una medida estándar y las hace pensando en que las modelos miden entre 1,78 y 1,80 metros, más los tacos.
Las modelos (o ángeles) pueden probar sus alas tres veces antes del desfile, y aun así pueden no ser esas las alas finales.
Dependerá del material, pero van de casi uno a nueve kilogramos. Hose sabe de movimientos y cómo sumar con vestuarios ya que trabajó para para ópera, televisión y comedias musicales, y hace nueve años que forma parte del equipo de Victoria's Secret.
La diseñadora gráfica de Cosmopolitan, Courtney Wells, también creó algunas alas para la firma de lencería. Y compartió algunas de las características del objeto de deseo para muchas de las modelos de Victoria's Secret. En primer lugar, las piezas están hechas tanto en el departamento de diseño de la firma como en compañías externas, caso de la empresa de Wells. Están sujetas al cuerpo del ángel mediante unos mecanismos muy fuertes.
Debido a su gran tamaño, estas son extremadamente frágiles y se rompen con mucha facilidad. Es por eso que entre bastidores siempre hay un equipo de personas que se encarga de coser y arreglar los pequeños incidentes. Cuando ocurre esto, normalmente se genera un ambiente de caos e histeria .Y, por último, para cuidar el ecosistema, el material empleado se reutiliza para las futuras alas.
Los primeros ángeles de Victoria's Secret
Los míticos adornos aparecieron por primera vez en 1998, durante el cuarto show de la marca de lencería estadounidense. Nacieron con el objetivo de promocionar la línea “Ángeles”.
Ed Razek, director de marketing fue el encargado de recordar a las cinco modelos que recibieron ese nombre por primera vez:
“Los primeros cinco. Los que comenzaron todo. Ángeles originales: Daniela, Stephanie, Helena, Karen y Tyra. Más de 20 años han pasado y, tal vez, 35 VS ángeles. Uno por cada 200 millones de personas, el “club” más raro de la moda. Estoy seguro de que cada uno tiene sus favoritos personales. ¿Yo? Estoy increíblemente orgulloso de todos ellos. Gracias, ángeles. Mucho amor y profundo respeto”, escribía en Instagram.
A partir de ese año, a las jóvenes que desfilan para la famosa marca de ropa interior se las llama ángeles, pero no todas las modelos de Victoria's Secret usan alas. Pocas son las elegidas para liderar el desfile de moda más famoso del mundo, el Victoria's Secret Fashion Show.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.