
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Se trata de una enfermedad de transmisión sexual producida por una bacteria. Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, de los casi 4 mil casos notificados en 2011, hoy el número ascendió a cerca de 12 mil. Pautas para un uso correcto del preservativo.
Nacionales13 de febrero de 2018Cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón. La fecha fue propuesta y establecida en los Estados Unidos por AIDS Healthcare Foundation (AHF), en 2012 y fue estratégicamente ubicada en vísperas del Día de San Valentín.
La celebración busca incentivar el uso responsable del preservativo y así prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y evitar embarazos no deseados.
Este año, la fecha cobra una relevancia especial, ya que según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, de los 3.875 casos de sífilis notificados en 2011, hoy el número llegó a 11.709 en 2017.
El dato puso en alerta a las autoridades sanitarias, ya que se trata de una tendencia que va en aumento y la mayoría de los infectados son jóvenes de entre 17 y 30 años, aunque el diagnóstico aparece también en personas de mayor edad.
La sífilis es una enfermedad de trasmisión sexual producida por una bacteria (Treponema Pallidum), que se transmite por relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin preservativo con una persona infectada. También existe lo que se denomina transmisión vertical, que es la que ocurre de madre a hijo durante la gestación.
Se diagnostica a partir de un análisis de sangre y se trata con un antibiótico (penicilina). Los síntomas aparecen 20 días después de que el virus entre al organismo y ocurren en tres etapas: al comienzo se perciben unas pequeñas llagas en la vagina, pene, ano o boca. Éstas no duelen y desaparecen sin tratamiento luego de 15 días. Seis meses después, puede aparecer una erupción en el cuerpo, acompañado con fiebre y caída del cabello. Finamente, la bacteria queda en la sangre y con el tiempo puede derivar en demencia, ceguera, parálisis y otras patologías graves.
Está comprobado que tanto la sífilis como otras ETS se previenen haciendo uso del preservativo en todas las relaciones sexuales. Pero, según datos relevados por AHF Argentina, en el último tiempo disminuyó significativamente el uso del preservativo. Las estadísticas marcan que sólo el 14,5% de las personas utilizan siempre el preservativo, mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.
"En 2017, AHF distribuyó gratuitamente casi un millón de preservativos de su marca propia Love en el país -destacó el médico Miguel Pedrola, coordinador de AHF Argentina-. Aún sigue siendo fundamental que desde el gobierno, la comunidad médica y la sociedad civil se refuercen las campañas de concientización, educación y difusión sobre la prevención con el uso del preservativo y la detección precoz mediante los testeos para minimizar los riesgos de transmisión.
Pautas para un uso correcto
– Revisar la fecha de vencimiento del preservativo.
– Usarlo desde el comienzo de la relación sexual.
– Abrir el sobre con cuidado para que no se rompa el preservativo. No utilizar elementos cortantes ni abrirlo con los dientes.
– Apretar la punta del preservativo para sacar el aire antes de apoyarlo en el pene erecto porque, si queda inflada, se puede romper durante la relación.
– Desenrollarlo hasta la base del pene, cuidando que no quede inflada la punta.
– No usar vaselina, aceite o crema de manos porque éstos pueden dañar el preservativo. Usar lubricantes "al agua" que se venden en las farmacias y están disponibles en los hospitales y centros de salud del país y son recomendables sobre todo para sexo anal.
– Luego de la eyaculación, retirar el preservativo con el pene todavía erecto. Tener cuidado de que no se derrame el semen.
– El preservativo debe ser usado una sola vez. Tirarlo a la basura, no al inodoro.
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.