
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que, en un contexto inflacionario, "es necesario monitorear permanentemente el nivel adquisitivo del salario".
Nacionales13 de febrero de 2018En un contexto económico signado por la incertidumbre inflacionaria, la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, le reclamó al gobierno provincial la convocatoria urgente a discutir salarios "donde se establezca una recomposición de los sueldos docentes en un marco de paritaria abierta".
Los docentes privados nucleados en Sadop , en tanto, ya tienen previsto negociar con la pretensión de aumento "de entre un 20 al 25 por ciento", con la idea de "obtener a principios de año un buen acuerdo anual, pero con monitoreo permanente", explicó el titular del sindicato, Martín Lucero.
Ayer, en el Ministerio de Educación santafesino reinó el silencio aunque se especula que el llamado al sector docente podría concretarse en los próximos días.
Con la mira puesta en el 5 de marzo (comienzo del ciclo lectivo) tanto el gremio que nuclea a los maestros como el Ejecutivo santafesino empiezan la "previa" de la discusión salarial, en un 2018 donde las estimaciones inflacionarias son tan dispares como polémicas.
A la espera
"Estamos esperando que nos convoquen cuanto antes", le dijo ayer Alesso.
La titular de Amsafé (quien a su vez conduce la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) no se animó a volcar una pretensión de incremento salarial.
"Estamos haciendo esta semana un estudio sobre el impacto inflacionario. Pero además, hay muchos cambios en un año muy imprevisible: suba del dólar, tarifas y con índices oficiales que van quedando desacreditados. Cuantificar el impacto va a ser complejo", analizó Alesso, quien agregó a esta incertidumbre los impactos en sectores asalariados del pacto fiscal y la reforma impositiva.
"En este contexto, no se puede cerrar una paritaria para lo que resta del año. Debe ser abierta, porque seguramente se afectará el poder adquisitivo a lo largo del año", argumentó la gremialista.
El mecanismo de debate no fue el único punto que pretende Amsafé. Por el contrario. Apenas se conozca día y hora de la convocatoria del gobierno, el primer ítem que se pondrá sobre la mesa será un aumento que "compense lo que se perdió durante todo este tiempo y en una lógica neoliberal que insiste en el ajuste sobre los salarios".
En cuanto a la idea de imponer una cláusula gatillo que habilite una nueva discusión, si se supera determinado tope; Amsafé puso sus reparos.
"Si se da en forma unilateral, donde el que fija este mecanismo es la patronal, no sirve. Por eso insistimos con una paritaria abierta, en un 2018 imprevisible", remarcó Alesso.
Algo es seguro para los dirigentes gremiales. Los plazos deben acelerarse y dejar un impasse para negociar antes del comienzo de clases.
"Ya tendríamos que estar siendo llamados por el gobierno para comenzar a hablar", reclamó la dirigente sindical.
"Cuantificar el impacto de la inflación a lo largo del año será un tema complejo", vaticinaron desde el gremio docente"
Revisión permanente
Desde Sadop, Lucero también se mostró expectante.
"Nos deberían llamar esta semana, a lo sumo la semana que viene", dijo para dar precisiones de lo que los docentes privados buscan en materia de recomposición salarial. "Por arriba del 20 por ciento y entre este porcentaje y un 25 por ciento", adelantó Lucero para compartir con Alesso la idea de establecer una paritaria abierta.
"Tenemos que construir un buen acuerdo ahora y después establecer un monitoreo permanente para medir cómo impactarán las variables económicas y de esta forma someterlas a diversas revisiones", aclaró el dirigente sindical para justificar la idea de sellar un acuerdo salarial anualizado.
"Es necesaria la previsibilidad para los diversos componentes que integran la Educación", agregó el dirigente gremial.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.