
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que, en un contexto inflacionario, "es necesario monitorear permanentemente el nivel adquisitivo del salario".
Nacionales13 de febrero de 2018En un contexto económico signado por la incertidumbre inflacionaria, la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, le reclamó al gobierno provincial la convocatoria urgente a discutir salarios "donde se establezca una recomposición de los sueldos docentes en un marco de paritaria abierta".
Los docentes privados nucleados en Sadop , en tanto, ya tienen previsto negociar con la pretensión de aumento "de entre un 20 al 25 por ciento", con la idea de "obtener a principios de año un buen acuerdo anual, pero con monitoreo permanente", explicó el titular del sindicato, Martín Lucero.
Ayer, en el Ministerio de Educación santafesino reinó el silencio aunque se especula que el llamado al sector docente podría concretarse en los próximos días.
Con la mira puesta en el 5 de marzo (comienzo del ciclo lectivo) tanto el gremio que nuclea a los maestros como el Ejecutivo santafesino empiezan la "previa" de la discusión salarial, en un 2018 donde las estimaciones inflacionarias son tan dispares como polémicas.
A la espera
"Estamos esperando que nos convoquen cuanto antes", le dijo ayer Alesso.
La titular de Amsafé (quien a su vez conduce la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) no se animó a volcar una pretensión de incremento salarial.
"Estamos haciendo esta semana un estudio sobre el impacto inflacionario. Pero además, hay muchos cambios en un año muy imprevisible: suba del dólar, tarifas y con índices oficiales que van quedando desacreditados. Cuantificar el impacto va a ser complejo", analizó Alesso, quien agregó a esta incertidumbre los impactos en sectores asalariados del pacto fiscal y la reforma impositiva.
"En este contexto, no se puede cerrar una paritaria para lo que resta del año. Debe ser abierta, porque seguramente se afectará el poder adquisitivo a lo largo del año", argumentó la gremialista.
El mecanismo de debate no fue el único punto que pretende Amsafé. Por el contrario. Apenas se conozca día y hora de la convocatoria del gobierno, el primer ítem que se pondrá sobre la mesa será un aumento que "compense lo que se perdió durante todo este tiempo y en una lógica neoliberal que insiste en el ajuste sobre los salarios".
En cuanto a la idea de imponer una cláusula gatillo que habilite una nueva discusión, si se supera determinado tope; Amsafé puso sus reparos.
"Si se da en forma unilateral, donde el que fija este mecanismo es la patronal, no sirve. Por eso insistimos con una paritaria abierta, en un 2018 imprevisible", remarcó Alesso.
Algo es seguro para los dirigentes gremiales. Los plazos deben acelerarse y dejar un impasse para negociar antes del comienzo de clases.
"Ya tendríamos que estar siendo llamados por el gobierno para comenzar a hablar", reclamó la dirigente sindical.
"Cuantificar el impacto de la inflación a lo largo del año será un tema complejo", vaticinaron desde el gremio docente"
Revisión permanente
Desde Sadop, Lucero también se mostró expectante.
"Nos deberían llamar esta semana, a lo sumo la semana que viene", dijo para dar precisiones de lo que los docentes privados buscan en materia de recomposición salarial. "Por arriba del 20 por ciento y entre este porcentaje y un 25 por ciento", adelantó Lucero para compartir con Alesso la idea de establecer una paritaria abierta.
"Tenemos que construir un buen acuerdo ahora y después establecer un monitoreo permanente para medir cómo impactarán las variables económicas y de esta forma someterlas a diversas revisiones", aclaró el dirigente sindical para justificar la idea de sellar un acuerdo salarial anualizado.
"Es necesaria la previsibilidad para los diversos componentes que integran la Educación", agregó el dirigente gremial.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.