
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el marco de la fecha, la Municipalidad de Rafaela decidió hacer el evento, el cual a sido todo un éxito.
Locales28 de enero de 2018Pasada las 20:30 se le dio inicio a la fiesta de la cumbia en nuestra ciudad convocando un gran numero de público de los distintos barrios de la ciudad, obteniendo así una gran convocatoria.
En el evento estuvieron presente Ragamufi, La Sabrosura de la ciudad de Sunchales, y la banda del momento en nuestra ciudad Te Suena.
La banda que abrió los escenario fue Ragamufi quien cantó los éxitos del momento y sus canciones.
La banda Ragamufi está integrada por Lucila Barreyro, Agustin Huja, Juan Manuel Huja, Walter Gauna y Luis Quinteros. Han participado de numerosos eventos y festivales en Santa Fe, Entre Ríos y Brasil como P12 (Jurerê), Pachá Floripa (Jurerê), Jacks London (Canasvieiras), La Noche De Los Deseos (Santa Fe), Arte Colectivo (Estación Belgrano, Santa Fe), Cosmopolitan (Paraná) y Ortiz (Paraná).
Luego de finalizado el primer grupo de la noche se le dio continuidad a una de las bandas que fue la ganadora para representar a la ciudad de Sunchales en La Fiesta Nacional de la Cumbia que se realizó en la provincia junto a grandes artistas Santafesinos ellos son La Sabrosura.
La Sabrosura está conformada por diez músicos: Ariel Antoniazzi como voz líder, Fabio Vivas en coros, Franco Cofano en guitarra, Andrés Molina en acordeón, Mario Molina en bajo, Daniel Dalmaso en teclado, Joel Blanco en güiro, Matías Antenori en timbal, Ramiro Benavidez en congas y Sebastián Sellwood en bongó y coros.
Y para coronar el cierre de una maravillosa y magnífica noche acompañada por un clima agradable y un gran marco de público en el anfiteatro, una de las bandas que es furor en nuestra ciudad y en toda la región ellos son Te Suena, dándole cierre definitivo a esta gran fiesta que se dio en nuestra ciudad con agradecimientos de todas las bandas hacia la Municipalidad de Rafaela quien hizo posible este maravilloso evento.
La banda está integrada por Gerardo Contreras en bajo, Ramón Valdéz en guitarra, Sebastián Charra en guira; Juan Zamudio en timbaletas, Maximiliano Porcel en acordeón, Walter Colasso en teclados, Marcos Mendoza en octapad, Sebastián Pasano en campana y bongo y José Roldán en animación.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.