
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el marco de la fecha, la Municipalidad de Rafaela decidió hacer el evento, el cual a sido todo un éxito.
Locales28 de enero de 2018Pasada las 20:30 se le dio inicio a la fiesta de la cumbia en nuestra ciudad convocando un gran numero de público de los distintos barrios de la ciudad, obteniendo así una gran convocatoria.
En el evento estuvieron presente Ragamufi, La Sabrosura de la ciudad de Sunchales, y la banda del momento en nuestra ciudad Te Suena.
La banda que abrió los escenario fue Ragamufi quien cantó los éxitos del momento y sus canciones.
La banda Ragamufi está integrada por Lucila Barreyro, Agustin Huja, Juan Manuel Huja, Walter Gauna y Luis Quinteros. Han participado de numerosos eventos y festivales en Santa Fe, Entre Ríos y Brasil como P12 (Jurerê), Pachá Floripa (Jurerê), Jacks London (Canasvieiras), La Noche De Los Deseos (Santa Fe), Arte Colectivo (Estación Belgrano, Santa Fe), Cosmopolitan (Paraná) y Ortiz (Paraná).
Luego de finalizado el primer grupo de la noche se le dio continuidad a una de las bandas que fue la ganadora para representar a la ciudad de Sunchales en La Fiesta Nacional de la Cumbia que se realizó en la provincia junto a grandes artistas Santafesinos ellos son La Sabrosura.
La Sabrosura está conformada por diez músicos: Ariel Antoniazzi como voz líder, Fabio Vivas en coros, Franco Cofano en guitarra, Andrés Molina en acordeón, Mario Molina en bajo, Daniel Dalmaso en teclado, Joel Blanco en güiro, Matías Antenori en timbal, Ramiro Benavidez en congas y Sebastián Sellwood en bongó y coros.
Y para coronar el cierre de una maravillosa y magnífica noche acompañada por un clima agradable y un gran marco de público en el anfiteatro, una de las bandas que es furor en nuestra ciudad y en toda la región ellos son Te Suena, dándole cierre definitivo a esta gran fiesta que se dio en nuestra ciudad con agradecimientos de todas las bandas hacia la Municipalidad de Rafaela quien hizo posible este maravilloso evento.
La banda está integrada por Gerardo Contreras en bajo, Ramón Valdéz en guitarra, Sebastián Charra en guira; Juan Zamudio en timbaletas, Maximiliano Porcel en acordeón, Walter Colasso en teclados, Marcos Mendoza en octapad, Sebastián Pasano en campana y bongo y José Roldán en animación.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.