
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, pidió que "se revea prontamente" el beneficio de la prisión domiciliaria
Nacionales23 de enero de 2018El represor Miguel Etchecolatz, condenado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar pero con el beneficio de la prisión domiciliaria, caminó por las calles de Mar del Plata y su aparición generó un fuerte repudio de los organismos de derechos humanos. Nora Cortinas, de Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, anunció que en febrero, cuando termine la feria judicial, realizará una presentación en Tribunales para que Etchecolatz vuelva a una cárcel común.
En la noche del sábado, Etchecolatz –condenado a varias prisiones perpetuas– fue desde su casa del Bosque Peralta Ramos, en Mar del Plata y donde cumple prisión domiciliaria, a una clínica privada. La familia del represor justificó que la salida se debió a una urgencia médica, por eso el hombre de 88 años estuvo acompañado por custodios de Prefectura Naval.
“Tranquilamente salió de su casa a pesar de que es un individuo sumamente pelirgoso”, dijo Cortinas en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2, sostuvo que es necesario que “se revea prontamente” el beneficio de la prisión domiciliaria.
Y respondió el planteo del diputado del PRO Nicolás Massot, que pidió una reconciliación al estilo Sudáfrica. “No puede haber reconciliación porque no hay arrepentimiento”, dijo Cortiñas.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.