
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los jardines materno infantil dependientes de la Municipalidad han registrado un importante incremento en el número de inscriptos para el ciclo lectivo de este año y tras el cierre de la convocatoria se trabaja en la conformación del listado definitivo que podrá acceder a los cupos vacantes.
Locales16 de enero de 2018Según las cifras que arrojó el llamado realizado durante el mes de noviembre, fueron 389 los nuevos postulantes que completaron el trámite para poder ingresar a algunas de las salas de los tres jardines municipales que funcionan en la ciudad. Teniendo en cuenta lo que había sucedido a fines de 2016, cuando se habían anotado 296 personas, la cifra representa un incremento superior al 30%.
Los 389 inscriptos se suman a los 256 estudiantes que ya tienen su cupo asegurado, ya sea por ser estudiante de la institución o por tener un hermano en algunas de las salas. En total, entre quienes cuentan con cupo asegurado y quienes buscan incorporarse a los jardines, la demanda de los establecimientos municipales para este año asciende a 645 niños y niñas.
De todas maneras, tanto el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto", como el Jardín Nº 2 "Magdalena Bruno" y el Anexo del Jardín Nº 2 de barrio Los Nogales, cuentan con un cupo de funcionamiento. Durante el año, son 401 los estudiantes que asisten a clases en todos ellos. De esas 401 vacantes, 256 son cubiertas por quienes ya tienen su cupo asegurado. Por lo que, las 145 restantes, se definirán entre los 389 nuevos inscriptos que dejó la convocatoria para este año.
Es por esto que, durante todo el mes de enero, un equipo de profesionales pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Social realizará las entrevistas con las familias de estos 389 interesados, con el objetivo de poder constatar la documentación presentada y validar las condiciones familiares que otorgarán el puntaje correspondiente. Entre otras cosas, se prioriza a las familias de bajos recursos, que trabajan y que no cuentan con alternativas para el cuidado de sus hijos.
El Jardín Nº 1, cuyas instalaciones albergan el funcionamiento de 10 salas (45 días, 1 año, 2 años, 3 años, 4 años, todas por la mañana y por la tarde) cuenta con un cupo de 164 estudiantes, de los cuáles 109 corresponden a estudiantes ya existentes o hermanos. En esa institución, el cupo de nuevos ingresantes será de 55 (hubo 183 pedidos).
El Jardín Nº 2, con 10 salas (45 días, 1 año, 2 años, 3 años, 4 años, todas por la mañana y por la tarde) tiene un cupo de 157 estudiantes. Se completarán 115 lugares con estudiantes ya existentes o hermanos, por lo que habrá espacio para recibir a 42 nuevos ingresantes (hubo 136 pedidos).
Finalmente, el Anexo del Jardín Nº 2 tiene 4 salas (2 años y 3 años, ambas por la mañana y por la tarde) presenta un cupo de 80 estudiantes. Habrá 32 que quedarán para estudiantes ya existentes y hermanos, y se tomarán 48 estudiantes para las distintas salas (hubo 70 pedidos).
Se trata de 24 salas distribuidas en la ciudad, totalmente equipadas, con su respectivo cuerpo docente, que durante el año trabajan por la educación inicial de niñas y niños, además de ofrecer una dieta balanceada en la alimentación diaria, a cargo también de las propias instituciones. Se trata de un servicio de gran calidad y de mucha importancia para más de 400 familias rafaelinas que año tras año confían en los docentes municipales al momento de pensar en el crecimiento de sus hijos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.