
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Los jardines materno infantil dependientes de la Municipalidad han registrado un importante incremento en el número de inscriptos para el ciclo lectivo de este año y tras el cierre de la convocatoria se trabaja en la conformación del listado definitivo que podrá acceder a los cupos vacantes.
Locales16 de enero de 2018Según las cifras que arrojó el llamado realizado durante el mes de noviembre, fueron 389 los nuevos postulantes que completaron el trámite para poder ingresar a algunas de las salas de los tres jardines municipales que funcionan en la ciudad. Teniendo en cuenta lo que había sucedido a fines de 2016, cuando se habían anotado 296 personas, la cifra representa un incremento superior al 30%.
Los 389 inscriptos se suman a los 256 estudiantes que ya tienen su cupo asegurado, ya sea por ser estudiante de la institución o por tener un hermano en algunas de las salas. En total, entre quienes cuentan con cupo asegurado y quienes buscan incorporarse a los jardines, la demanda de los establecimientos municipales para este año asciende a 645 niños y niñas.
De todas maneras, tanto el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto", como el Jardín Nº 2 "Magdalena Bruno" y el Anexo del Jardín Nº 2 de barrio Los Nogales, cuentan con un cupo de funcionamiento. Durante el año, son 401 los estudiantes que asisten a clases en todos ellos. De esas 401 vacantes, 256 son cubiertas por quienes ya tienen su cupo asegurado. Por lo que, las 145 restantes, se definirán entre los 389 nuevos inscriptos que dejó la convocatoria para este año.
Es por esto que, durante todo el mes de enero, un equipo de profesionales pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Social realizará las entrevistas con las familias de estos 389 interesados, con el objetivo de poder constatar la documentación presentada y validar las condiciones familiares que otorgarán el puntaje correspondiente. Entre otras cosas, se prioriza a las familias de bajos recursos, que trabajan y que no cuentan con alternativas para el cuidado de sus hijos.
El Jardín Nº 1, cuyas instalaciones albergan el funcionamiento de 10 salas (45 días, 1 año, 2 años, 3 años, 4 años, todas por la mañana y por la tarde) cuenta con un cupo de 164 estudiantes, de los cuáles 109 corresponden a estudiantes ya existentes o hermanos. En esa institución, el cupo de nuevos ingresantes será de 55 (hubo 183 pedidos).
El Jardín Nº 2, con 10 salas (45 días, 1 año, 2 años, 3 años, 4 años, todas por la mañana y por la tarde) tiene un cupo de 157 estudiantes. Se completarán 115 lugares con estudiantes ya existentes o hermanos, por lo que habrá espacio para recibir a 42 nuevos ingresantes (hubo 136 pedidos).
Finalmente, el Anexo del Jardín Nº 2 tiene 4 salas (2 años y 3 años, ambas por la mañana y por la tarde) presenta un cupo de 80 estudiantes. Habrá 32 que quedarán para estudiantes ya existentes y hermanos, y se tomarán 48 estudiantes para las distintas salas (hubo 70 pedidos).
Se trata de 24 salas distribuidas en la ciudad, totalmente equipadas, con su respectivo cuerpo docente, que durante el año trabajan por la educación inicial de niñas y niños, además de ofrecer una dieta balanceada en la alimentación diaria, a cargo también de las propias instituciones. Se trata de un servicio de gran calidad y de mucha importancia para más de 400 familias rafaelinas que año tras año confían en los docentes municipales al momento de pensar en el crecimiento de sus hijos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.