
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Conozca cuántas citas a la semana debe tener con su nueva pareja para que su subconsciente pueda desarrollar "sentimientos más profundos".
Nacionales04 de enero de 2018"Es importante verse solo dos veces a la semana y estar bastante tiempo alejado de su nueva cita para dar a sus sentimientos más profundos el tiempo suficiente para que puedan brotar desde su subconsciente", sostiene Scott Carroll, psiquiatra y autor del libro 'Don't Settle: How to Marry the Man You Were Meant For' ('No se conforme: Cómo casarse con el hombre para el cual estabas destinada').
"Estos sentimientos profundos son importantes, porque le ayudarán a ver cualquier detalle o problema con su nuevo amor", contó el especialista en una entrevista concedida a Bravo TV.
También te puede interesar: Los docentes esperan un piso de suba salarial no menor al 20 %
Denunciaron a un "veterinario" por causar la muerte de varios animales
Aunque ver con frecuencia a un pretendiente puede intensificar sus sentimientos, esto también podría nublar su juicio, cree Carroll. Además, pasar demasiado tiempo juntos desde el principio puede hacer que su nueva pareja entre en pánico y rompa prematuramente.
Por su parte, Seth Meyers, doctor en psicología de la Universidad Yeshiva de Nueva York, destaca también en un artículo publicado en Psychology Today la importancia de no apresurar las cosas al principio de una relación y sugiere a las nuevas parejas verse solamente una vez a la semana.
También te puede interesar: Tristeza: una pareja de adolescentes se ahogó en San Clemente del Tuyú
Falleció una adolescente que sufrió quemaduras tras discutir con su pareja
El doctor Meyer advierte que la razón principal por la que las parejas no deben pasar demasiado tiempo juntas al inicio de la relación es porque esto las hace más propensas a tener intimidad física y sexual desde el principio.
Esto forja una "ilusión de intimidad y dependencia", a pesar de que llegar a conocer realmente a alguien suele llevar meses o incluso años.
También te puede interesar: Escalofriante ola de femicidios ocurridos en distintos puntos del país
El patentamiento de autos superó las 900 mil unidades en 2017
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.