Pan: ¿De cuanto es el aumento previsto?

Los panaderos locales dicen que "las ventas cayeron un 30 % y que los insumos suben mes a mes".

Nacionales03 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
Los panaderos rosarinos anunciaron que todos los productos de panificación aumentarán la semana próxima entre 8 y 12 por ciento. Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, trazó un panorama difícil para la actividad en toda la zona. Dijo que el problema "no es sólo el aumento de los costos, sino que las ventas están cada vez más deprimidas. Así se hace cada vez más difícil mantener nuestras fuentes de trabajo".

En declaraciones al programa "Zysman 830", el representante de los industriales panaderos agregó: "Estamos recibiendo las facturas nuevas de la EPE, está previsto un aumento del gas para febrero y a esto hay que agregar que no sólo vienen aumentando la harina, también subieron todos los productos de panificación como las levaduras, margarinas, grasas. Todo viene aumentando mes a mes".
"Estamos en un cuello de botella, porque además las ventas están más deprimidas. Se vende menos y no nos podemos recuperar. Hay panaderos a los que se le complica pagar impuestos y mantener los puestos de trabajo. Lo vemos bastante complicado al panorama", añadió Di Cosco.

"Las ventas bajaron promedio entre un 25 a 30 por ciento durante el año pasado, y creemos que van seguir cayendo. Lamentablemente se han recortado horas extras al personal. Hay panaderías que no tomaron empleados para la temporada de diciembre que suele tener más ventas. Ahora, con el calor, el aumento de los precios, va a terminar repercutiendo en la expulsión de mano de obra. Eso es algo que nunca hizo la industria panadera, pero terminamos en esto porque hasta cuesta pagar los aportes patronales. Hay panaderos que están atrasados cuatro meses y no los pueden abonar", agregó.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto