
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los cuadros tarifarios incluirán el aumento del insumo a partir de 2018.
Nacionales20 de diciembre de 2017En el Boletín Oficial de la provincia se publicó ayer la resolución 523 de la Empresa Provincial de la Energía, que traslada a los santafesinos el aumento de la energía en el nivel mayorista, dispuesto por el gobierno nacional.
La publicación de la víspera está fechada el 6 de diciembre y no incluye los cuadros tarifarios respectivos (contenidos en un anexo), que la resolución se limita a aprobar.
Como se sabe, la Secretaría de Energía de la Nación estimó que para las distribuidoras del interior del país, como la EPE, la suba del insumo será del 18 % en diciembre y 13 % en marzo.
Como el costo de la energía es uno de los tres componentes principales del valor final de las tarifas, esos porcentajes no tendrán el mismo impacto final. Y seguramente ese valor se conocerá en la audiencia pública de este viernes 22, en Recreo. El Litoral consultó de forma oficial a la empresa, que prefirió guardar silencio.
Otro ítem
La suba de la energía en todo el país no debe confundirse con la que la EPE ha pedido al Poder Ejecutivo Provincial, y que se discutirá en la mencionada audiencia pública.
Como se recordará, el 6 de diciembre, el gerente general, Marcelo Cassin, informó que la EPE pidió un aumento del 15,8 % para todo 2018, que regiría desde el 1º de febrero.
Justamente ese día fue firmada por el directorio de compañía estatal la suba correspondiente al cambio de valor del kilovatio en el país, con los correspondientes anexos y cuadros tarifarios (que no se pueden consultar en el Boletín Oficial) que requieren de la lectura de un experto.
Dos semanas atrás, Cassin se negó a precisar el impacto que tiene en las facturas de los santafesinos el aumento autorizado desde el 1º de diciembre por las autoridades nacionales. “Cualquier cosa que tenga que ver con Nación lo tiene que justificar el Ministerio de Energía y Minería”, afirmó. “Consulten allí los porcentajes”, recomendó ante la insistencia en saber cuál será el impacto del aumento nacional desde el 1º de diciembre.
Fuente: El Litoral
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.