La EPE trasladó a tarifas el aumento

Los cuadros tarifarios incluirán el aumento del insumo a partir de 2018.

Nacionales20 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

En el Boletín Oficial de la provincia se publicó ayer la resolución 523 de la Empresa Provincial de la Energía, que traslada a los santafesinos el aumento de la energía en el nivel mayorista, dispuesto por el gobierno nacional.


La publicación de la víspera está fechada el 6 de diciembre y no incluye los cuadros tarifarios respectivos (contenidos en un anexo), que la resolución se limita a aprobar.


Como se sabe, la Secretaría de Energía de la Nación estimó que para las distribuidoras del interior del país, como la EPE, la suba del insumo será del 18 % en diciembre y 13 % en marzo.


Como el costo de la energía es uno de los tres componentes principales del valor final de las tarifas, esos porcentajes no tendrán el mismo impacto final. Y seguramente ese valor se conocerá en la audiencia pública de este viernes 22, en Recreo. El Litoral consultó de forma oficial a la empresa, que prefirió guardar silencio.


Otro ítem


La suba de la energía en todo el país no debe confundirse con la que la EPE ha pedido al Poder Ejecutivo Provincial, y que se discutirá en la mencionada audiencia pública.


Como se recordará, el 6 de diciembre, el gerente general, Marcelo Cassin, informó que la EPE pidió un aumento del 15,8 % para todo 2018, que regiría desde el 1º de febrero.


Justamente ese día fue firmada por el directorio de compañía estatal la suba correspondiente al cambio de valor del kilovatio en el país, con los correspondientes anexos y cuadros tarifarios (que no se pueden consultar en el Boletín Oficial) que requieren de la lectura de un experto.


Dos semanas atrás, Cassin se negó a precisar el impacto que tiene en las facturas de los santafesinos el aumento autorizado desde el 1º de diciembre por las autoridades nacionales. “Cualquier cosa que tenga que ver con Nación lo tiene que justificar el Ministerio de Energía y Minería”, afirmó. “Consulten allí los porcentajes”, recomendó ante la insistencia en saber cuál será el impacto del aumento nacional desde el 1º de diciembre.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.