
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El presidente brindó una conferencia de prensa y dijo que “lo que pasó no fue espontáneo, fue premeditado” en referencia a los incidentes de ayer en los alrededores del Congreso.
Nacionales19 de diciembre de 2017El presidente Mauricio Macri brindó este mediodía una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que condenó los episodios de violencia que tuvieron lugar en las inmediaciones del Congreso, durante el tratamiento de la reforma previsional. El mandatario dijo que “lo que pasó no fue espontáneo, sino premeditado” y añadió que su gobierno va a “enfrentar la violencia con la Justicia”.
“Hemos amanecido después de una tarde y una noche largas, que han generado mucha angustia en los argentinos. Yo creo que en la paz, en el diálogo, en la democracia y creo que teniendo esos valores bien claros, y diciéndonos la verdad, vamos a construir la Argentina que nos merecemos", señaló el mandatario al tomar la palabra.
Y afirmó: "Toda esa violencia que vimos, claramente orquestada, la vamos a enfrentar con la Justicia para entender quiénes fueron los responsables, porque no fue espontáneo".
"Esto que pasó fue algo claramente premeditado que buscó que no funcione el Congreso de la Nación", dijo Macri.
Para Macri, fue "premeditado" todo lo que sucedió. "En Argentina se vive hoy un clima de paz, hay una esperanza sobre el futuro, y esto que pasó fue algo claramente premeditado que buscó que no funcione el Congreso de la Nación", lanzó.
Y continuó: "A pesar de todo lo que hicieron, nosotros demostramos que la democracia funciona en la Argentina. Tuvimos 17 horas de sesión donde 14 horas habló la oposición, que dio todos sus puntos de vista y después se voto".
El Presidente dijo que la nueva fórmula "defiende" a los jubilados de los vaivenes de la inflación.
#Congreso Se aprobó la reforma previsional https://t.co/rIBvqYRnLw pic.twitter.com/Y2A8lKJxI9
— Cronistacom (@Cronistacom) 19 de diciembre de 2017
"Yo estoy acá como presidente con el único fin de ayudarlos a crecer y tengo dos ejes prioritarios. El primero es la niñez, que los chicos de 0 a 5 años reciban lo que necesitan para que arranquen y tengan las mismas oportunidades hayan nacido donde hayan nacido. El segundo son nuestros jubilados, y lo que hemos hecho con esta reforma es garantizarles no por 6 meses o un año, sino a largo plazo una fórmula que los defienda del peor mal que han sufrido, que es la inflación", explicó.
Macri fustigó también a la oposición por su "responsabilidad" en lo sucedido en las afueras del Congreso.
"Yo no quiero adelantarme a la investigación que lleva adelante la Justicia, pero queda claro que ha habido diputados de la Nación que han incitado a la violencia", acusó.
Y advirtió: "Los argentinos queremos vivir en paz, podemos opinar distinto, pero no hay ninguna razón por la cual un grupo pueda creer que a partir de la violencia va a imponer sus ideas. Eso no va a suceder porque la mayoría de los argentinos hemos decidido que queremos vivir en acuerdo y en diálogo".
Por último, el Presidente le pidió "autocrítica" tanto al kirchnerismo como al massismo.
"En 14 horas no hicieron ninguna autocrítica. Ellos no cometieron ningún error. Ellos dicen que dejaron todo perfecto. Es increíble que nos subestimen de esa manera", concluyó.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.