El medio aguinaldo de fin de año: ¿Pagará impuesto a las ganancias?

La Afip dispuso que este año no habrá exención para el sueldo complementario que cobran los trabajadores. Debería abonarse en cuotas pero advierten que no todos los empleadores lo implementaron

Nacionales13 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El medio aguinaldo de fin de año volverá a estar alcanzado por el impuesto a las Ganancias según detalló la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El organismo aclaró que no habrá exención para los trabajadores alcanzados por el gravamen, como ocurrió los fines de año anteriores, aunque sí existe el abono en cuotas.

De acuerdo a la ley aprobada en diciembre del año pasado, el pago de Ganancias del Sueldo anual complementario (SAC) debería atenuarse con cancelaciones mensuales. Sin embargo, no todos los empleadores se adecuaron a la nueva norma y muchos trabajadores en relación de dependencia sufrirán fuertes descuentos, señaló Infobae.

Fuentes de la AFIP agregaron que, por tratarse del ejercicio en el que se puso en marcha el régimen de prorrateo en 12 partes del sueldo anual complementario, dado que la norma se aprobó en diciembre de 2016, la aplicación fue "imperfecta", añadió El Cronista.

Por otro lado, en las próximas semanas subirá el piso para que un trabajador sea alcanzado por el tributo. El mínimo no imponible se incrementará un 29 por ciento.

De confirmarse la estimación, comenzarán a pagar Ganancias los asalariados en relación de dependencia con remuneración neta en torno a los 30 mil pesos. El umbral sube para los casados con dos hijos hasta casi 40 mil.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.