
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Los artistas seleccionados son referentes o emergentes de cada localidad
Locales12 de diciembre de 2017En el marco de la Red de Ciudades Creativas del Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación, la Secretaría de Cultura de Rafaela fue invitada a participar por medio del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe a una muestra colectiva diseñada por la artista y curadora Luciana Berneri. El resultado es "Entré en el túnel y saqué un par de fotos" de la cual participan 18 artistas con la premisa de visibilizar el ecosistema creativo de la red y el trabajo colaborativo entre nueve gobiernos municipales de la región centro: Santa Fe, Córdoba, Esperanza, Gualeguaychú, Reconquista, Río Tercero, Rosario, Villa Carlos Paz y Rafaela.
La muesta fue inaugurada el pasado sábado 9 de noviembre en el Museo Municipal de Artes Visuales "Sor Josefa Díaz y Clucellas", con el apoyo de Bocatta, Cerveza Santa Fe y Casa Chemes, y podrá recorrerse hasta el domingo 4 de febrero, con entrada libre y gratuita.
Conectar las ciudades
Junto a las tres rafaelinas Nadia Drubich, Sofía Desuque y Florencia Laorden, exponen sus obras los artistas: Alberto Bonus (Gualeguaychú), Héctor Borla (Esperanza), Martín Carrizo (Río Tercero), Malcon D?Stefano (Santa Fe), Federico Gloriani (Rosario), Nina Kovensky (Córdoba), Mimi Laquidara (Rosario), Lali Martínez Spaggiari (Santa Fe), Mallku Elorrieta Melogno (Villa Carlos Paz), Silvina Menendez (Santa Fe), David Nahón (Rosario), Julio Pagano (Reconquista), Ana María Pizarro (Santa Fe), Jair Jesús Toledo (Córdoba) y Agustina Triquell (Córdoba).
Los artistas seleccionados son referentes o emergentes de cada localidad, algunos activos y otros que han legado una interesante producción visual y hoy entra en diálogo con discursos contemporáneos, en un cruce poético.
"Consideradas en su conjunto, las líneas que fluyen dentro de cada sistema modular existente en las salas, anuncian el carácter dinámico de la exposición", explica la curadora. "La construcción de un nuevo sistema expositivo dentro del espacio de exhibición ya dado será el encargado de ir recorriendo las ciudades y conectar los espacios, las obras y sus relatos", agrega Berneri y describe a la experiencia que propone "Entré en el túnel y saqué un par de fotos" como un "acercamiento a un posible mapa de imágenes que propone un nuevo relato visual de algunos escenarios artísticos nacionales".
Nuevas cartografías
Una selección implica interrogarse sobre lo que construyen la suma de las partes. "¿De qué manera una línea que se sucede en el espacio, que se prolonga y extiende, puede hablar de las escenas artísticas de nueve ciudades del interior del país? ¿De nuestra contemporaneidad, de nuestras acciones, de naturalezas y galaxias?", se pregunta Berneri. En esos cuestionamientos y en la línea que cruza el Museo, "subyace la idea de recorrido, de unión entre las regiones que están presentes en esta exposición, proponiendo un juego de conexiones y relatos entre las obras que se van modificando a medida que se avanza por las diferentes salas". La organización del espacio y su diseño en diálogo con las obras son hacedoras del hecho colectivo que propone "Entré en el túnel y saqué un par de fotos" y sugieren "otras asociaciones, nuevos mapas y cartografías de escenarios ya conocidos, variaciones temáticas o formales que componen suaves continuidades, inesperadas convivencias y saltos impensados de una obra a otra, que se van sucediendo a través de diferentes momentos que convergen en un punto para luego volver a desplazarse y conectarse con otras situaciones que suceden en paralelo", explica la curadora.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.