Cayó falso contador acusado de estafar a más de 50 comerciantes y a la API

Engañó a varios clientes, entre los cuáles hay quioscos y granjas. Habría presentado más de 2.000 declaraciones juradas falsas. Lo detuvo la policía en su estudio de Castellanos al 500 y este viernes será imputado. El fraude supera los dos millones de pesos

Policiales03 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este jueves a la tarde a un falso contador sospechado de haber estafado a más de 50 pequeños y medianos comerciantes de Rosarino y la zona. Fue durante un allanamiento en un estudio de Castellanos al 500, en la zona de la Terminal de Ómnibus.

El hombre apresado fue identificado como Edgardo R., quien ya había sido imputado el año pasado por la usurpación de título, ya que es gestor y no contador, pero luego detectaron que había más casos y que había sido perjudicado el fisco provincial, que fue advertido por los investigadores.

Según información de Telenoche (El Tres), la pesquisa comenzó porque uno de los clientes, que realizaban un abono mensual para las liquidaciones, se dio cuenta de que tenía una deuda en API a pesar de que había abonado al "contador".

Desde allí surgió que la estafa fue, según los casos comprobados, a más de 50 pequeños y medianos comerciantes, como granjas y quioscos de Rosario y zona. 

El fraude era doble: el falso contador está sospechado de haber cobrado a los clientes (a algunos desde 2012) y nunca abonar al fisco.

Sólo en pagos y sin interés, el monto supera los dos millones de pesos. Son unas 2000 declaraciones juradas falsas presentadas.

El allanamiento de este jueves fue dispuesto por la fiscal Valeria Haurigot, de la Unidad de Investigación y Juicio del Ministerio Público de la Acusación, y autorizado por el juez Héctor Núñez Cartelle.

En el lugar intervinieron la PDI, veedores del Colegio de Gestores, de la Administración Provincial de Impuestos (API) y el Dr. Gastón Ávila, prosecretario de la Fiscalía.

La audiencia imputativa será este viernes al mediodía en los Tribunales Provinciales. Fuentes del Ministerio Público de la Acusación adelantaron que le imputarán las estafas y la simulación dolosa de pagos a API por grande cantidades de dinero. Solicitarán la prisión preventiva.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto