
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El arzobispo de Buenos Aires aseguró que pronto se concretará la llegada de Francisco a la Argentina. Bergoglio no viene al país desde que asumió su pontificado
Nacionales26 de septiembre de 2017El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, aseguró este lunes que el papa Francisco visitará la Argentina en el corto plazo. Desde que asumió el papado, Jorge Bergoglio no volvió al país, aunque visitó países vecinos. La visita podría concretarse en la segunda parte del 2018.
Poli se refirió a la posible visita durante la conferencia de prensa para presentar la próxima peregrinación juvenil al santuario de Nuestra Señora de Luján. Frente a la consulta de los periodistas, recordó que los obispos argentinos invitaron al pontífice en cinco oportunidades, pero, hasta el momento, ha decidido no visitar el país.
"El Papa ha elegido periferias y está a la vista dónde se ha metido: en África, en Turquía, donde los católicos son la minoría absoluta. Él piensa ir a China, a Rusia, y va a los lugares también donde él y la Secretaría de Estado juzgan que tiene que ir. Creo que estamos próximos a esta visita, y esta tensión me parece que va a terminar bien, eso pienso", explicó.
Durante la conferencia, Poli dio detalles del diálogo que mantuvieron los obispos con Francisco durante la última visita al Vaticano. "Le dijimos: andá pensando cuándo vas a venir, porque la gente va a pensar que ya no nos querés. Ya no tenemos argumentos. Y él nos contestó: '¿Y ustedes no creen que yo quiero ir?'", contó.
La última invitación se la hicieron octubre de 2016, cuando la directiva de la Conferencia Episcopal fue recibida en una audiencia privada en el Palacio Apostólico del Vaticano. El encuentro fue en el marco de la ceremonia de canonización de José Gabriel Brochero, el santo cura gaucho.
En aquella última reunión con Francisco estuvieron presentes el presidente del episcopado y arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo; los vicepresidentes Poli y Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta. También acompañó a la delegación el obispo de Chascomús y secretario general, Carlos Malfa.
Poli tomó con humor las constantes preguntas sobre la visita del Papa a la Argentina. "La Santísima Trinidad es el gran misterio de la Iglesia; el otro misterio es cuándo viene el Papa", remarcó.
Días atrás, el arzobispo de Santa Fe, José María Arancero dio su parecer sobre la posible visita, luego de haberse encontrado con Francisco. "No hay una agenda preparada, pero yo me animaría a decir que está cerca. Dios quiera que sea el próximo año. Él quiere venir, pero el momento forma parte de su silencio y hay que respetarlo. Tiene una agenda muy cargada internacionalmente. Tal vez por ser tan cercano tenga esa libertad de decirnos '¡espérenme!'", indicó.
Se desconoce cuándo será la fecha exacta en la que Francisco llegaría a la Argentina. Durante su paso por Colombia, el pontífice les dijo a algunos periodistas que la visita al país no tiene fecha. Los obispos argentinos creen que el Papa podría pisar suelo argentino en la segunda parte del 2018.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.