Se presentó la 2° Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina ¿En que localidades se realizará?

“La cumbia santafesina es una forma de presencia, es movimiento, alegría, compartir, es la música que se disfruta con otros"

Provinciales29 de agosto de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Miguel Lifschitz presentó este lunes en Casa de Gobierno la Gira 2017 de la 2ª Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, durante la cual se realizarán de eventos musicales en las ciudades de Las Toscas, Firmat, Sunchales, Rosario y Santa Fe para la selección de bandas locales que participarán en la edición de este año del 3 al 5 de noviembre.

“Hace unos años era todo expectativa, ganas y entusiasmo y había un poco de preocupación por cómo iban a salir las cosas. Después de la primera edición todos nos quedamos anchos de orgullo, alegría y satisfacción porque la fiesta excedió todas las expectativas", expresó el gobernador.

También te puede interesar: Impactante: Una piedra rompió un parabrisa y desgarrador lo que sucedió

Pagó el peaje con $500: ¿Que sucedió después?

Denunciaron intento de secuestro de una nena de 8 años

Sobre la segunda edición, el gobernador destacó que “viene con más desafíos, es más ambiciosa y se plantea cosas más grandes, como por ejemplo arrancar desde las cinco regiones de la provincia para llegar a noviembre a aquí, a Santa Fe, con las mejores figuras del interior y habiendo movilizado a toda la provincia para llegar todos juntos a una segunda gran fiesta nacional”.

“Mi mayor agradecimiento a quienes han sido protagonistas, porque nosotros tomamos una decisión y nos montamos en una ola que la generaron todos ustedes que iniciaron este gran movimiento de la cumbia santafesina”.

Lifschitz destacó que “la cumbia santafesina es una forma de presencia, es movimiento, alegría, compartir, es la música que se disfruta con otros", concluyó.

A su turno, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, agradeció “al gobernador porque la idea fue suya; y estar aquí, en el hall de Casa de Gobierno, es un resumen institucional de la provincia y de su cultura. Durante este tiempo, he notado que la cumbia cruza la provincia entera, la cumbia se pide desde Florencia ha Rufino, pero no se le daban el lugar que merecía a la hora de entender lo que es un género musical”.

También te puede interesar: Insólito: Simularon ser empleados de correo ¿Pero que eran en realidad?

Se realizará en Santa Fe la final del programa provincial

Rosario marchó contra la violencia institucional y el gatillo fácil

La primera edición “fue una fiesta maravillosa, que tuvo un montón de protagonistas, los artistas y el público; y tenía que ser fundacional y en la ciudad de Santa Fe”, y destacó que “en este viaje que vamos a emprender en la segunda edición, con un jurado impecable, va a traer las nuevas generaciones de la cumbia. Estamos demostrando, no sólo, que la cumbia es cultura, sino que es género”.

Por su parte, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, felicitó "la decisión política del gobernador, por haber traído la cumbia a la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe, es un hecho que habla por si mismo, maravilloso y tenemos que celebrar"; y destacó que "un gobierno que apuesta a la felicidad popular, ha juntarnos para que nuestro pueblo se encuentre y pueda compartir es maravilloso; y lo hacemos entendiendo que la felicidad es compartir, es la apuesta mas extraordinaria que puede tener un gobierno".

El senador por el departamento La Capital, Emilio Jatón, expresó que “la cumbia forma parte de la historia y de la idiosincracia de los barrios. Hace años que luchamos por la cumbia. Santa Fe es cumbia y, aunque no les guste a algunos, esto va a seguir para adelante porque forma parte del ADN de los santafesinos”.

FIESTA NACIONAL DE LA CUMBIA SANTAFESINA
Esta fiesta tiene como objetivo enaltecer la historia de la cumbia y de las bandas que a través del tiempo han ido formando la historia de este género musical. En esta ocasión la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, tendrá una primera etapa que recorrerá cinco localidades estratégicas una por cada región de la provincia.

Las Toscas, Firmat, Sunchales, Rosario y Santa Fe serán subsedes de eventos musicales en los que se seleccionarán las bandas locales que participen de la gran Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina los días 3, 4 y 5 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, Pipi Rivero resaltó que “ningún grupo podrá decir que no le dieron la oportunidad, ya que todos van a poder inscribirse al concurso”, para participar de esta nueva edición de la Fiesta de la Cumbia.

Carlos Román agradeció la posibilidad de participar y destacó que "la primera fiesta fue muy importante. Las sesenta mil personas que se dieron cita en la primera edición, dieron un claro ejemplo de que están ávidas de ver buenos espectáculos. Todos, el gobernador y sus funcionarios, trabajaron a la par para que esto fuera lo que mucha gente comentó".

PRESENTES
También participaron del acto los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; los diputados provinciales Julio Garibaldi y Clara García; el secretario de Programaciones, Alejandro Tejeda; y los intendentes de Firmat, Lionel Maximino, y de Sunchales, Gonzalo Toselli.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.