¿Cuánto aumentaron los medicamentos en este año?

La ONG Consumidores Libres detectó incrementos

Nacionales17 de julio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
En menos de dos años los precios de los medicamentos subieron un 60 por ciento más que la inflación, con aumentos promedios del 132 por ciento, según la ONG Consumidores Libres. Cándido Santa Cruz, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, coincidió con esos números y aclaró que en lo que va del año la suba promedio de los remedios ronda el 15 por ciento.
"Hubo un aumento muy importante en lo que fue noviembre-diciembre de 2015", señaló Santa Cruz a Zysman 830 de La Ocho. Dijo que si bien el incremento de precios "fue muy importante, lo que sucede es que en una época los aumentos se daban generales, uno aumentaba tanto el medicamento y todos los medicamentos aumentaban por debajo de ese porcentaje". Pero que a partir de diciembre de 2015 hubo productos que aumentaron "hasta un 200 por ciento y otros un 10 por ciento".
Un estudio de la ONG consumidores libres sobre 48 productos de alta rotación en farmacias detectó incrementos promedio de 132% desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, frente a una inflación acumulada de 71%
Santa Cruz señaló además que hoy los aumentos están "uno o dos puntos por arriba de la inflación" y estimó que el promedio de 200 productos de más alta rotación llevan, en lo que va del año, un aumento del 15 por ciento.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.