Se puso en marcha el operativo de seguridad por el casamiento de Messi

Ante la llegada de los primeros invitados, se inicia este jueves temprano las acciones preventivas para acompañar la privacidad de la boda del año, entre Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Hay unos 350 efectivos comprometidos. En el aeropuerto se espera el arribo de 12 vuelos privados

Provinciales29 de junio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El operativo de seguridad planificado para el casamiento de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, que se realizará mañana en el casino City Center, ya se puso en marcha este jueves. Unos 350 efectivos de seguridad, entre Policía provincial y Gendarmería, y unos 70 agentes municipales trabajarán para resguardar la privacidad del evento. El aeropuerto Islas Malvinas recibió una docena de pedidos de aterrizaje, que estaban previstos entre el miércoles y este viernes. Se estima que el grueso de los invitados llegue el mismo día de la boda.

En diálogo con los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes (A Diario, Radio 2), el secretario de Seguridad Pública Omar Pereyra manifestó que el procedimiento especial finalizará el próximo sábado "cuando se retire del complejo el último invitado al evento".

el casino estará abierto y contará con su seguridad habitual. Pero además, los organizadores contraron para el evento una firma privada que sería de Rosario, como casi la totalidad de los proveedores, según la inclinación y preferencia de la familia y la organización.

fuera del perímetro del casino sí estará el Estado provincial junto a fuerzas federales. En principio, podrían participar la Policía de Santa Fe, Brigada Motorizada, Policía Vial, Tropa de Operaciones Especiales y otros. También estará Gendarmería. En total, serán unos 350 los efectivos afectados al operativo.

Además, el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Gustavo Zignago, relató en A Diario que el municipio dispondrá de 70 agentes para realizar tareas en en el entorno del City Center. Habrá empleados de la Guardia Urbana Municipal, Control Urbano, Dirección de Tránsito, Inspección y Fiscalización de Transporte.

"Con la Policía haremos presencia preventiva en movilidad vehicular y para los peatones, porque al casino ingresa mucha gente a pie", comentó Zignago.

Consultado sobre la presencia de cuidacoches en la parte externa al City Center, el funcionario municipal explicó que "no se trata de una actividad prohibida, como sí lo está la extorsión".  

Invitados

El grueso de los invitados arribará el viernes a la mañana y todos van a entrar al casino por tierra pero directo a las cocheras y al hotel. Es posible que autoridades policiales acompañen los traslados, por ejemplo, desde el aeropuerto Islas Malvinas, donde se prevé el arribo de 12 vuelos privados con los invitados de la boda. Podrán usar un corredor paralelo, sin contacto con el público en general.

Ya en la zona del hotel y el salón, y por más que el casino no cierra, no habrá contacto con el público en general, a menos que haya una voluntad personal de alguno de los presentes. Pero si prefieren distancia, la seguridad les garantiza un marco absoluto de privacidad. Eso se repite desde que pisan la ciudad hasta que se van. Si los invitados quisieran moverse, la organización dispone de movilidad.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.