
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Un nuevo estudio aporta respuestas sobre las razones por las que cuesta tanto modificar hábitos alimentarios.
Nacionales26 de mayo de 2017Un novedoso estudio habría dado en la tecla al indagar sobre las razones por las que es tan difícil modificar hábitos alimentarios y explica por qué las personas suelen comer aquello que saben que les hace mal. La respuesta estaría en los genes.
“La mayoría de las personas tienen muchos problemas para modificar sus hábitos alimentarios, incluso siendo conscientes de que es mejor para sus intereses. La razón es que lo que comemos está afectado por nuestras preferencias y nuestra capacidad y habilidad para seguir planes”, explicó Silvia Berciano, una investigadora española que presentó sus resultados en un congreso de nutrición en Chicago.
Se trata de la primera vez que un estudio identifica cómo los genes afectan a las preferencias dietéticas de un grupo de personas sanas, ya que hasta el momento sólo se sabía de la incidencia de los genes en personas con trastornos como la anorexia nerviosa o la bulimia.
Tras analizar a más de 800 hombres y mujeres europeas, se llegó a la conclusión de que una ingesta elevada de chocolate, y también una mayor talla de cintura, se han asociado al gen que expresa los receptores de oxitocina.
A su vez, un gen asociado a la obesidad juega un papel importante en nuestra preferencia por las verduras y los alimentos ricos en fibra, según consignó el sitio Muy interesante.
Los expertos señalan que este estudio puede abrir la puerta a un nuevo tipo de medicina personalizada, ya que conocer las variantes genéticas que hacen a una persona más propensa a consumir determinados alimentos puede servir para prevenir enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares y cáncer.
“Estos resultados abren paso a una mejor comprensión de los hábitos alimentarios, y permitirá diseñar una dieta personalizada más accesible al individuo, resultando en un mejor cumplimiento y resultados más exitosos”, indicó Berciano.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.