
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Será el tercer miércoles de octubre de cada año. Busca instalar con fuerza el tema en la agenda pública.
Nacionales12 de mayo de 2017El Gobierno declaró “Día nacional de lucha contra la obesidad” el tercer miércoles de octubre de cada año, con el objeto de “instalar fuertemente” esta “problemática” en “la agenda pública” y “sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención y control”.
Así lo dispuso a través del decreto 330/2017, publicado este viernes en el Boletín Oficial, donde se remarca que “la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013, ha demostrado que un 57,9% de la población tiene exceso de peso y, que el exceso de peso y la obesidad son entre un 30% y un 50% más frecuentes en personas de bajo nivel de formación”.
Además, se advierte que “la Encuesta Mundial de Salud Escolar realizada en nuestro país en el año 2012, muestra que el 28,6% de los niños y niñas de 13 a 15 años tiene exceso de peso y el 5,9% tiene obesidad, por lo cual es necesario profundizar las políticas públicas y poner en marcha el 'Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad y el Sobrepeso en niños, niñas y adolescentes' de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aprobado por el Estado argentino, en el marco del Consejo Directivo 53º de la OPS, en octubre de 2014”.
También, el decreto señala que “a nivel nacional no existe una fecha oficial en el calendario para sensibilizar sobre este tema, ni en el marco de la Organización Mundial de la Salud ni de la Organización Panamericana de la Salud”, mientras que “el 16 de octubre se celebra el 'Día mundial de la alimentación', proclamado en el año 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)”.
Por lo tanto, añade que “siendo la alimentación uno de los factores más importantes a controlar en la lucha contra la obesidad resulta significativo asociar ambas fechas sin que pierdan cada una su identidad”, y que “a efectos de instalar fuertemente la problemática de la obesidad en la agenda pública, lograr la movilización social y participación comunitaria en todos los niveles, sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención y control, es conveniente declarar al tercer miércoles de octubre de cada año 'Día nacional de lucha conta la obesidad'”.
La disposición publicada hoy lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Salud, Jorge Lemus.
Fuente: El Litoral
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.