YPF avanza en la construcción de su parque eólico en Manantiales Behr

YPF avanza en la construcción de su primer parque eólico en el yacimiento Manantiahles Behr, en la provincia de Chubut, con la llegada de los componentes principales de los aerogeneradores al puerto de Comodoro Rivadavia.

Policiales23 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La petrolera YPF informó hoy que avanza en la construcción de su primer parque eólico en el yacimiento Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, lo que le demanda a la compañía una inversión de 200 millones de dólares.


La presentación del estado de obra se produce pocos días después de que comenzaran a descargarse en el puerto de Comodoro Rivadavia los primeros componentes para el motor de las turbinas eólicas de 15 de 30 aerogeneradores que forman parte de la primera etapa para la construcción del parque eólico en Manantiales Behr.

También te puede interesar: Mujeres cineastas y de medios audiovisuales hicieron el primer encuentro por derechos laborales y de género

Ataque israelí en el sur de Siria mató a tres milicianos


"Este proyecto demandará una inversión de 200 millones de dólares aproximadamente y constituye el primer paso de YPF en materia de energías renovables, un aspecto clave en su visión de ser una empresa de energía integrada", informó esta tarde la petrolera.
En dos barcos, que arribaron en estas semanas al puerto de Comodoro Rivadavia, llegaron las palas de rotor de unos 55 metros de longitud, las torres con una altura total de 84 metros, y los generadores.

Las turbinas fueron "desarrolladas por Vestas, el mayor fabricante de aerogeneradores del mundo, que cuenta con la experiencia, el conocimiento y la tecnología necesaria para las condiciones climatológicas de la región patagónica".

El yacimiento Manantiales Behr se encuentra en una de las áreas de mayores vientos de la Argentina y presenta las condiciones ideales para el desarrollo de un parque eólico de este tipo.

En paralelo con la llegada de los equipos, la compañía trabaja para acondicionar la zona y realizar la obra civil necesaria para la instalación de los aerogeneradores.

El nuevo parque tendrá una superficie total de 6.000 metros cuadrados y contará con 30 aerogeneradores, una línea de 132kV y dos subestaciones transformadoras.

En una primera etapa entregará 50 Mw de potencia, que permitirá abastecer parte del consumo de la compañía en sus yacimientos y refinerías.

En una segunda etapa, generará hasta 100Mw, un consumo similar al que hoy tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia.

También te puede interesar: OMAR MARTINEZ JUNTO A MIGUEL LIFSCHITZ EN GALISTEO Y VILLA SAN JOSE

El Municipio continúa con el trabajo de mantenimiento de calles


El parque eólico representa una fuente de energía segura y renovable, que no produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos, pero al mismo tiempo permite ahorrar combustibles y reducir costos, así como diversificar la matriz energética y mitigar el cambio climático.

La energía generada por la planta eólica de Mantantiales Behr representa el 16% de la demanda eléctrica de la compañía en el Mercado Eléctrico Mayorista.

"El objetivo a mediano plazo es lograr que toda la demanda de electricidad de YPF provenga de fuentes renovables, lo que significará un gran aporte para la sustentabilidad del país", se afirmó desde la compañía.

Te puede interesar
Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.