Malas noticias: ¿fin del reinado para Canal 13 y TN?

Los canales del Grupo Clarín tambalean al ritmo del constante crecimiento de C5N. Y, para colmo de males, ahora ven peligrar el liderazgo en aire a manos de un "hijo pródigo".

Nacionales30 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las luces de alarma ya encandilan en los pisos superiores de Lima y Cochabamba. Los noticieros de aire confunden y los resultados en cable asustan. Periodistas y productores históricos trinan por la pérdida de rumbo en el armado de los “tanques” como Telenoche, pese a que ahora se suma Carlos Pagni. TN tambalea al ritmo del constante crecimiento de C5N. Y, para colmo de males, ahora ven peligrar el liderazgo en aire a manos de un "hijo pródigo".

La compra de Telefé por parte del gigante mediático Viacom tuvo sus consecuencias en el rubro periodístico. El lunes próximo, en el área de Noticias del "canal de las pelotas" desembarca un enemigo de Carlos De Elía, histórico gerente de Artear. Es Roberto Mayo, quien fuera coordinador y productor ejecutivo de Telenoche Investiga. Desplazará a Rodolfo Barili, quien seguirá conduciendo la edición central y coordinando la mudanza de la división desde San Cristóbal hacia la sede matriz en Martínez. Barili era gerente, productor ejecutivo y conductor. La multifunción no estaría bien vista en el conglomerado yanqui.

También te puede interesar: Un demacrado Johnny Depp es ayudado a bajar de su auto

La AFA aprobó el contrato con las cadenas FOX y Turner para la transmisión de los partidos

La gente pide la "cabeza" de Bauza: ¿qué dicen desde la AFA?

Mayo se sienta al comando con un objetivo “estrictamente personal”, según afirman fuentes cercanas. No terminó nada bien su relación con De Elía en el canal de Constitución. A fines de 2004 Mayo salió eyectado luego de ser el número dos del área, histórico productor de Mónica y César y “alma mater” del programa de investigación que, entre otros casos, reveló el abuso de menores por parte del cura Julio Grassi (hoy preso gracias a ese informe). Su mira, dicen, está fija en desbancar del liderazgo al canal abierto de Clarín, hecho que no parece imposible por estos días.

En la nueva redacción/escenografía ultra moderna (aún sin estreno al aire) de Canal 13 y TN, el ofuscamiento ya es generalizado por el cambio de estilo en los noticieros, tanto en aire como en cable. La llegada de Carlos Pagni (estará los martes en Telenoche) no parece ser un paliativo. Mientras el Grupo Clarín prioriza y empuja sus desarrollos digitales, muchos ven cómo el mítico noticiero de las 20 “descarrila” banalizando al extremo sus contenidos y dejando de lado el espíritu crítico a la hora de mirar al Gobierno, o cómo TN cae estrepitosamente en audiencia a manos de un C5N que ya recortó la brecha de rating al mínimo histórico.

Al dolor de cabeza constante que significaban los programas de Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro y Gustavo Sylvestre (ya habituales ganadores de sus respectivos horarios) se le sumó la aparición de un imparable TVR (ganó la franja en sus tres emisiones y hasta en sus repeticiones) y el sorprendente rendimiento del nuevo programa del mediodía (comandado por dos “ex” 13, Belén Aramburu y Antonio Fernández Llorente). Tampoco le será grata la renovación de la programación en A24, que con la llegada de Fernando Carnota, Jonatan Viale, Eduardo Feinmann y Jorge Rial parece más propenso a quitarle público “anti K” a TN que dañar a su habitual competidor.

Hace un año, Clarín le dio más poder a Jorge Lanata. Permitió que un hombre “suyo” (Ricardo Ravanelli) peleara el mando de Artear con Carlos De Elía. Esa lucha sigue, y promete aniquilar la posición de privilegio que tiene por ahora, en la TV, el gigante que se alió tanto con Macri que cae en credibilidad a la par de su Gobierno. Lo difícil, dicen, no es llegar a la cima sino mantenerse.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto