Macri cerró su primer año de gestión con un saldo de casi 16 millones de pobres e indigentes

Según datos oficiales, el ajuste, los despidos y la inflación desatada por la gestión macrista dejaron al 30,3 por ciento de la población bajo el nivel de pobreza y 6,1 por ciento en la indigencia.

Nacionales29 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgó los datos relativos a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que dan cuenta un 30,3 por ciento de argentinos pobres al finalizar el primer año de gestión de Mauricio Macri; es decir, unas 13 millones de personas.

De acuerdo a esos números oficiales, la indigencia se ubicó en diciembre último en el 6,1 por ciento, lo que implica más de 2,6 millones de indigentes en la Argentina.

No obstante, desde el Gobierno se toman esos guarismos con optimismo, ya que la pobreza ha bajado con relación al 32,2 por ciento registrado en el primer semestre, y la indigencia descendió dos décimos con relación al 6,3 por ciento de junio de 2016.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto