
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Recibió muchas donaciones para poder afrontar este difícil trance. Sólo le faltaría dinero para poder techar la planta alta donde realiza compostura de calzado
Nacionales29 de marzo de 2017Otra vez la solidaridad surgió como un valor agregado que exhiben con nobleza los rosarinos cuando las circunstancias reclaman actos de esa índole. En esta ocasión, un hombre al que se le incendió su vivienda en la madrugada del lunes, en la zona de Rueda y Ovidio Lagos, y salvó su vida gracias a la intervención de su gata Loli, recibió gran cantidad de donaciones que le están permitiendo enfrentar este trance de adversidad y complicaciones con el apoyo de aquellos que se conmovieron con la trascendencia mediática del caso, y el papel protagónico que asumió heroicamente el animal que despertó a su dueño cuando las llamas invadían la casa.
El día después del incendio mostró uno de los costados más representativos del perfil rosarino, ese que suele aflorar cuando la angustia y la aflicción parecen cerrar otros caminos. Ayer, Eduardo Tambasia, quien vive junto a hermano José Luis y su cuñada, comprobó en primera persona la generosa respuesta que nace de la ciudadanía local en este tipo de situaciones problemáticas.
"Después de las notas en los medios locales, la respuesta de la gente fue increíble. Estamos muy agradecidos", destacó José Luis, quien contó que en pocas horas le llegaron "mercadería de todo tipo, alimentos, muchos muebles, una cajonera, una cocina, una heladera con freezer, y con eso se nos armó la casa de nuevo".
Y agregó: "La verdad es que no queremos que manden cosas de más, porque no queremos abusar de la gente, que se ha portado muy bien con nosotros".
El hombre recordó que durante el incendio se le quemaron 17 mil pesos que tenían ahorrados, y comentó que ayer le acercaron un poco de dinero. "Lo usamos para pagar los ocho volquetes que se necesitaron para limpiar el lugar. La Municipalidad nos prometió que iba conseguir volquetes, pero nosotros los necesitábamos ahora", enfatizó.
Al momento de precisar los elementos que están necesitando, José Luis confió: "Ahora necesitamos toallones, cortinas, microondas, un inodoro, pero lo que más necesitamos es que nos ayuden a techar la parte de arriba de la casa, ya que ahí tenía el taller donde arreglo calzados y se me quemó todo. Necesito que eso esté cerrado para poder volver a trabajar ahí".
Y recordó que "con las tareas de compostura de calzado lo mantengo a Eduardo, porque él está operado del riñón, y va a diálisis martes, jueves, y sábados. El es soltero y no puede estar solo. Le tenemos que preparar comidas especiales, y teníamos un freezer completo para guardar las viandas que necesita".
El hombre apuntó que más que los materiales, necesita dinero ya que no posee los conocimientos constructivos para realizar un techo nuevo. "Como yo no sé colocarlo, pedí dinero para que alguien pueda hacer el techo, y apuntalar las paredes", sostuvo.
Y subrayó: "Lo más importante es poder volver a usar el taller en la planta alta, porque ahora no tengo cómo generar plata, y afrontar los gastos mensuales que siempre hay".
Acercaron más de 14 kilos de alimentos para el animal
La gata Loli, la heroína de esta historia, que salvó a Eduardo cuando el fuego se apoderaba de todo, también recibió donaciones. "Ella está excelente", remarcó José Luis, quien además contó que "un veterinario se ofreció, la revisó y la encontró en buenas condiciones. Y también nos llamaron del equipo del doctor (Carlos) Cossia y nos dieron 14 kilos de alimentos".
En relación a otras donaciones, el hombre comentó que "mañana (por hoy) nos traen de Arroyo Seco, cemento, y gomas. Un fabricante me ofreció dos máquinas e hilo para que pueda arrancar las tareas de arreglo de calzados. Otros colegas me ofrecieron espacio en otros talleres hasta que me pueda acomodar. Lo de la gente fue increíble".
Para acercar donaciones: pasaje Lisboa 2930 (altura Rueda al 2900) o al 433-3059.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.