
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Con una foto simbólica en la Municipalidad, a las 12 arrancó la protesta contra las violencias machistas traducidas en femicidios, discriminación, sueldos inferiores, tareas de servicio no reconocidas y otras formas de trato desigualitario. En el Monumento hay acto y festival
Nacionales08 de marzo de 2017La foto de la intendenta Mónica Fein, las concejales y las empleadas del Palacio de los Leones fue el puntapié inicial en Rosario del paro de mujeres, que se realizó en simultáneo en 40 países del mundo, como forma de reclamar contra las múltiples manifestaciones de las violencias machistas. La medida se desarrolló de 12 a 15, mientras que a las 18 arrancará una marcha que irá de la Plaza San Martín al Monumento a la Bandera.
Allí se leerá un documento unitario acordado por un amplio arco de organizaciones sociales, políticas, de mujeres, trans y lesbianas y posteriormente, se realizará un festival con intervenciones artísticas de Las Locas Margaritas, Zapatitos de Charol y Grupo de danza Isabel Taboga. Cantan, Murga Modestia Aparte, Alto Guiso y Girda y Los del Alba.
También te puede interesar: Rescataron una beba recién nacida de un pozo ciego
SanCor efecto dominó: por los cierres, 500 choferes lacteos quedarían en la calle
Gendarmería ¿Que secuestro y a que altura?
Las modalidades en cada sector o gremio
Sadop y Amsafé
Los y las docentes continuaron sin dictar clases durante este miércoles, en adhesión al Paro Internacional de Mujeres. Cumplieron así la tercera de las jornadas de paro nacional dispuestas en reclamo de una paritaria nacional.
Coad
Los docentes universitarios pararon de 12 a 15 y desobligarán para participar de la movilización. La facultad de Ciencia Política realizará paro durante toda la jornada.
Telefónicas
Las trabajadoras nucleadas en Sitratel pararon de 13 a 15 en la empresa Telecom y en todas las empresas telefónicas que funcionan en la ciudad. El gremio se sumará a la movilización y convoca a marchar desde las 17.30 desde la sede gremial, Dorrrego 7339, para confluir en la movilización general.
También te puede interesar: Mataron a un joven de 23 años a quemarropa
Crisis en Sancor: cerró cuatro plantas ¿A cuantos despidieron?
Tomas y bloqueos por despidos en YPF y SINOPEC
Peajes
Hubo barreras levantadas en peajes de todo el territorio santafesino de 13 a 15. En cada estación, cada delegado leerá un comunicado en sus respectivas estaciones de peaje", señaló Leandro Bond, secretario general de Sutracovi.
Aceiteros
“Hacemos propias las reivindicaciones planteadas en la convocatoria, y recordando que se trata del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nuestra organización ratifica la huelga como herramienta fundamental que tenemos las trabajadoras y los trabajadores para que nuestros reclamos y peticiones sean escuchados y atendidos”, dijo Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera
“La situación de las obreras aceiteras y desmotadoras no escapa a esta realidad, de la que nos ocupamos para que sea revertida, porque entendemos que no se pueden cambiar los problemas de género sin cambiar los problemas de clase, así como tampoco se pueden cambiar los problemas de clase sin cambiar los problemas de género”, agregó el dirigente gremial
Prensa
El Sindicato de Prensa Rosario junto al plenario de delegados y delegadas resolvió la adhesión activa.
De 14 a 15 se llevó adelante un cese de actividades para sumarse a la iniciativa, y a partir de las 18 se marchará desde plaza San Martín al Monumento a la Bandera.
Desvíos por la marcha
Por la marcha programada para este miércoles a las 18, se realizarán cortes y desvíos en el tránsito en distintas calles del centro de la ciudad para facilitar el traslado de personas y ordenar la circulación vehicular.
Según informó el municipio en un comunicado, la movilización se iniciará en la plaza San Martín (comprendida por las calles Córdoba, Moreno, Santa Fe y Dorrego) alrededor de las 18, y continuará por calle San Lorenzo, desde Moreno hasta Laprida. Luego recorrerá Laprida hasta Córdoba, para culminar en el Monumento Nacional a la Bandera.
Por este motivo, el municipio dispuso que los cortes se desarrollen a partir de las 17. Los mismos se mantendrán hasta que termine la actividad, no pudiendo los vehículos del transporte público ni los particulares interrumpir la columna de manifestantes ni pasar los vallados que dispondrá la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana.
Promotores de Convivencia de la Secretaría de Control estarán trabajando durante todo el día en las zonas afectadas para difundir el recorrido de la marcha y los cambios en la movilidad.
Colectivos gratis
La gratuidad del viaje en transporte urbano de pasajeros fue establecida, bajo decreto, en el marco de la marcha por el Día Internacional de la Mujer que se llevará a cabo en la ciudad.
El horario determinado será desde las 17 hs hasta las 23 y tendrá efecto sólo en las líneas de colectivo que transiten en la zona aledaña a la plaza San Martín y al Monumento la Bandera.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.