
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Con una foto simbólica en la Municipalidad, a las 12 arrancó la protesta contra las violencias machistas traducidas en femicidios, discriminación, sueldos inferiores, tareas de servicio no reconocidas y otras formas de trato desigualitario. En el Monumento hay acto y festival
Nacionales08 de marzo de 2017La foto de la intendenta Mónica Fein, las concejales y las empleadas del Palacio de los Leones fue el puntapié inicial en Rosario del paro de mujeres, que se realizó en simultáneo en 40 países del mundo, como forma de reclamar contra las múltiples manifestaciones de las violencias machistas. La medida se desarrolló de 12 a 15, mientras que a las 18 arrancará una marcha que irá de la Plaza San Martín al Monumento a la Bandera.
Allí se leerá un documento unitario acordado por un amplio arco de organizaciones sociales, políticas, de mujeres, trans y lesbianas y posteriormente, se realizará un festival con intervenciones artísticas de Las Locas Margaritas, Zapatitos de Charol y Grupo de danza Isabel Taboga. Cantan, Murga Modestia Aparte, Alto Guiso y Girda y Los del Alba.
También te puede interesar: Rescataron una beba recién nacida de un pozo ciego
SanCor efecto dominó: por los cierres, 500 choferes lacteos quedarían en la calle
Gendarmería ¿Que secuestro y a que altura?
Las modalidades en cada sector o gremio
Sadop y Amsafé
Los y las docentes continuaron sin dictar clases durante este miércoles, en adhesión al Paro Internacional de Mujeres. Cumplieron así la tercera de las jornadas de paro nacional dispuestas en reclamo de una paritaria nacional.
Coad
Los docentes universitarios pararon de 12 a 15 y desobligarán para participar de la movilización. La facultad de Ciencia Política realizará paro durante toda la jornada.
Telefónicas
Las trabajadoras nucleadas en Sitratel pararon de 13 a 15 en la empresa Telecom y en todas las empresas telefónicas que funcionan en la ciudad. El gremio se sumará a la movilización y convoca a marchar desde las 17.30 desde la sede gremial, Dorrrego 7339, para confluir en la movilización general.
También te puede interesar: Mataron a un joven de 23 años a quemarropa
Crisis en Sancor: cerró cuatro plantas ¿A cuantos despidieron?
Tomas y bloqueos por despidos en YPF y SINOPEC
Peajes
Hubo barreras levantadas en peajes de todo el territorio santafesino de 13 a 15. En cada estación, cada delegado leerá un comunicado en sus respectivas estaciones de peaje", señaló Leandro Bond, secretario general de Sutracovi.
Aceiteros
“Hacemos propias las reivindicaciones planteadas en la convocatoria, y recordando que se trata del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nuestra organización ratifica la huelga como herramienta fundamental que tenemos las trabajadoras y los trabajadores para que nuestros reclamos y peticiones sean escuchados y atendidos”, dijo Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera
“La situación de las obreras aceiteras y desmotadoras no escapa a esta realidad, de la que nos ocupamos para que sea revertida, porque entendemos que no se pueden cambiar los problemas de género sin cambiar los problemas de clase, así como tampoco se pueden cambiar los problemas de clase sin cambiar los problemas de género”, agregó el dirigente gremial
Prensa
El Sindicato de Prensa Rosario junto al plenario de delegados y delegadas resolvió la adhesión activa.
De 14 a 15 se llevó adelante un cese de actividades para sumarse a la iniciativa, y a partir de las 18 se marchará desde plaza San Martín al Monumento a la Bandera.
Desvíos por la marcha
Por la marcha programada para este miércoles a las 18, se realizarán cortes y desvíos en el tránsito en distintas calles del centro de la ciudad para facilitar el traslado de personas y ordenar la circulación vehicular.
Según informó el municipio en un comunicado, la movilización se iniciará en la plaza San Martín (comprendida por las calles Córdoba, Moreno, Santa Fe y Dorrego) alrededor de las 18, y continuará por calle San Lorenzo, desde Moreno hasta Laprida. Luego recorrerá Laprida hasta Córdoba, para culminar en el Monumento Nacional a la Bandera.
Por este motivo, el municipio dispuso que los cortes se desarrollen a partir de las 17. Los mismos se mantendrán hasta que termine la actividad, no pudiendo los vehículos del transporte público ni los particulares interrumpir la columna de manifestantes ni pasar los vallados que dispondrá la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana.
Promotores de Convivencia de la Secretaría de Control estarán trabajando durante todo el día en las zonas afectadas para difundir el recorrido de la marcha y los cambios en la movilidad.
Colectivos gratis
La gratuidad del viaje en transporte urbano de pasajeros fue establecida, bajo decreto, en el marco de la marcha por el Día Internacional de la Mujer que se llevará a cabo en la ciudad.
El horario determinado será desde las 17 hs hasta las 23 y tendrá efecto sólo en las líneas de colectivo que transiten en la zona aledaña a la plaza San Martín y al Monumento la Bandera.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.