El macrismo sigue endeudándose: más de $10 mil millones

Así lo establece la Disposición 6-E/2017 de la Subtesorería General de la Nación, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Nacionales03 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
El Gobierno nacional dispuso la emisión de Letras del Tesoro por u$s 1.000 millones, en dos tramos de u$s 500 millones cada uno, con vencimientos en mayo y septiembre próximos y tasas de interés que oscilan entre 2,75% y 3,35% anual.
Así lo establece la Disposición 6-E/2017 de la Subtesorería General de la Nación, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En el primer caso se trata de una ampliación de la Lete emitida el 13 de febrero último por u$s 750 millones, a la cual se le suman u$s 500 millones, con las mismas condiciones que la operación anterior: vencimiento el 26 de mayo próximo, y cupón cero, aunque como el precio de licitación es de u$s 993,93 por cada u$s 1.000 de valor nominal, la tasa nominal anual implícita es de 2,75%.
La otra Lete emitida, también por u$s 500 millones, vence el 15 de septiembre próximo, y del mismo modo que la primera, se licita a cupón cero, pero como el precio es de u$s 982,59 por cada u$s 1.000 de valor nominal, el interés será de 3,35%.
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto