
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
En pocas semanas, al menos medio millar de personas abandonaron ya la provincia austral a raíz de la grave crisis que sufre la industria local y que deja sin trabajo a sus habitantes.
Nacionales22 de febrero de 2017La apertura indiscriminada de importaciones y la quita de aranceles a artículos del exterior tiene un efecto devastar sobre las industrias de distintos distritos argentinos. Hace pocos días, el gobernador Alberto Rodríguez Saá afirmaba: "En San Luis están cerrando fábricas para transformarse en importadoras".
Ahora es la presidenta de la Cooperativa Renacer, Mónica Acosta, quien asegura que aseguró que la crisis en las empresas de Tierra del Fuego lleva a centenares de familias a abandonar la provincia más austral de la Argentina.
Al menos 500 personas ya tomaron la decisión de mudarse en busca de un mejor futuro laboral debido a la caída drástica de la producción por las importaciones y, al mismo tiempo, la caída de la demanda interna.
“Nuestro punto de equilibrio sería fabricar los mismos electrodomésticos que fabricábamos el año pasado para sustentar 180 familias. Pero de esos 23.500 (electrodomésticos) que fabricábamos por mes, pasamos a una producción de 8.000 productos mensuales. Es una producción muy modesta”, explicaba al sitio PoloSurTdF.com.ar.
Acosta contó que las cifras de las mudanzas fueron reveladas por personal de la Aduana de San Sebastián, que está en el límite entre Tierra del Fuego, Chile y Santa Cruz. "Me dieron información de que, desde el 15 al 30 de diciembre se ejecutaron más de 300 mudanzas por tierra, y es gente que se fue por la pérdida del empleo industrial. En los primeros quince días de enero había otras 200 mudanzas más. En total fueron 500, en un mes", precisó.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.