
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de la ampliación de una emisión de Bonos del Tesoro. Será para financiar el Ejecutivo.
Nacionales21 de febrero de 2017El Gobierno amplió este lunes una emisión de Bonos del Tesoro por más de 16.000 millones de pesos, que será suscrita de manera directa por el Banco Nación.
La ampliación -que se dispuso en el marco de la programación financiera para este año- quedó autorizada a partir de una resolución del Ministerio de Finanzas, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
"Dispónese la ampliación de la emisión del Bono del Tesoro Nacional en Pesos Vencimiento 2019 , originalmente emitido mediante Resolución Nº 16-E de fecha 8 de febrero de 2017, por hasta 16.678.636.702 millones de pesos, los que se colocarán al Banco de la Nación Argentina", según el texto oficial.
La colocación se hará en trece tramos: el primero de ellos será el jueves próximo, por 2.696.439.450 millones de pesos, y los restantes el sexto día hábil de cada mes, comenzando a partir del 8 de marzo próximo, detalló Finanzas.
En ese sentido, indicó que los nueve tramos siguientes serán por 1.348.219.725 millones de pesos; el tramo 11 por un monto de 1.348.219.727 millones de pesos y los dos últimos por 250 millones de pesos cada uno.
El Ministerio aclaró que "la suscripción de los distintos tramos se encuentra condicionada al nivel de liquidez del banco y al cumplimiento de los límites establecidos" por el Banco Central.
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.